'Kun' Agüero.
MÁS FÚTBOL

Una final en cinco partidos

El Levante recibe al Zaragoza y se encuentra en el centro de las suspicacias, y el Real Sociedad-Getafe puede dictar sentencia El drama del descenso amenaza a seis equipos que dependen de sí mismos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La permanencia o el descenso en solo 90 minutos. Con seis equipos implicados en una batalla dramática. En cinco campos, porque se disputa un duelo directo, el Real Sociedad-Getafe, llamado a marcar la frontera entre la salvación y el 'infierno' de Segunda. Entre las 22.00 horas y la medianoche. Bajo sospechas de maletines y supuestos pactos, con el Levante, ya salvado y rival del Zaragoza, en el centro de las suspicacias. Toda la tensión y pasión de la temporada centrada en menos de dos horas después de 3.330 minutos en las 37 jornadas anteriores. A vida o muerte a una sola carta. Con media docena de ciudades que esperan disfrutar de una fiesta y escapar del funeral. Solamente dos puntos separan al Zaragoza del Mallorca, y entre medias, Deportivo, Getafe, Osasuna y Real Sociedad. Todos dependen de sí mismos, por lo que la victoria es sinónimo de continuidad en Primera, pero uno debe irse al pozo para acompañar a Almería y Hércules, y en esta guerra de nervios y acusaciones cruzadas, es el choque de Anoeta el que podría dictar sentencia.

Cuando se llega a una situación tan al límite, el que necesita el triunfo no suele fallar, y aunque a priori es el Zaragoza el que más posibilidades tiene de descender, su ventaja es evidente al jugar en el Ciudad de Valencia ante un Levante que ocurra lo que ocurra estará en el punto de mira. Las primas a terceros, aunque ahora estén castigadas con cárcel, vuelven a salpicar la cruenta batalla, y todos los focos apuntan al Levante. Incluso se han destapado rumores de un supuesto acuerdo con el Zaragoza desde antes del comienzo de la temporada para que, en caso de que uno de los dos llegase a la última jornada en riesgo de descenso, se buscaría en ese partido definitivo un resultado satisfactorio para perjudicar a otro.

«Hagamos lo que hagamos, habrá gente que no estará contenta, pero si los demás ganan sus partidos no tienen por qué estar enfadados», reconocía ayer el delantero del Levante Rubén Suárez, a quien tanto ha hablado su padre, el exsportinguista Cundi, de las sospechas de primas a terceros en el fútbol español. «Comentarios y rumores ha habido siempre y los seguirá habiendo, pero nosotros no vamos a salvar ni descender a nadie», se defiende el goleador granota. Como admite el técnico del Getafe, Míchel, el que descienda será porque se lo ha ganado a lo largo de toda la temporada, aunque después se pueda recurrir a la mala suerte, a las trampas con dinero de por medio o los pactos antideportivos. «La competición pone a cada uno en su lugar», reconoce Míchel, mientras la afición del Getafe se teme lo peor en el Levante-Zaragoza y asume la dificultad del equipo azulón de ganar a la Real en Anoeta (La Sexta).

Con los videomarcadores prohibidos en los estadios, serán las radios las que moverán los corazones de aficionados y futbolistas en una noche en la que cualquier gol podrá modificar la actitud de los afectados. Después, que se denuncien posibles partidos amañados. Míchel no oculta la realidad: «Como si me dicen: ¡Que se besen.! Yo el primero. No soy dudoso de eso. Si en el minuto 70 ves que me voy al banquillo de Martín Lasarte (técnico de la Real) y le digo que nos salvamos los dos, me pega un abrazo que. ¡Normal!».

Utopía madrileña

Al Getafe, sin embargo, solo le valdrá el empate en Anoeta si no ganan el Zaragoza y el Deportivo, o si pierden Osasuna y Mallorca. Con una derrota también pudiera salvarse, pero para ello deben perder el Zaragoza y/o el Deportivo. Casi una utopía para los madrileños, porque el rival del equipo gallego es el Valencia, con el que tiene una espina clavada desde aquel penalti fallado por Djukic hace 17 años que dejó al Deportivo sin una Liga azulgrana y fue festejado por el portero González como si su equipo hubiese ganado la Copa de Europa.

Depender de sí mismo en casa, ante una afición volcada, es una ventaja incuestionable, y con ella cuentan también no solo la Real Sociedad y el Deportivo, sino también Osasuna y Mallorca, aunque los afectados puedan ser presa de la ansiedad si la noche se tuerce. A baleares y navarros les servirá con un empate frente al Atlético -se juega más días de vacaciones- y el Villarreal, respectivamente. El portero del Mallorca, Aouate, encendió otra mecha con unas declaraciones contundentes: «Estoy segurísimo de que el Zaragoza gana. Los que ya estamos en el fútbol sabemos cómo va. Yo digo lo que pienso. ¡Voy a apostar legalmente mucho dinero por que el Zaragoza gana! Y todo el vestuario está convencido de ello». En el Levante, mientras tanto, no dejan de reclamar «respeto» y dicen estar dolidos porque se dude de su profesionalidad ante el Zaragoza.

Los que pueden estar, en teoría, más tranquilos que Zaragoza, Getafe y Deportivo son Mallorca, Osasuna y Real Sociedad. «Tenemos que ganar para escapar del resto de la gente», insiste el técnico 'rojillo', José Luis Mendilibar, mientras el entrenador del conjunto guipuzcoano reclama deportividad ante la posibilidad de resultados trucados. «La mejor Liga del mundo no puede permitirse que ocurran ciertas cosas, aunque ojalá el fútbol nos dé una lección y tenga que salir aquí a pedir perdón», sentenció ayer el técnico uruguayo de la Real. Las alarmas están encendidas.