Santiago Casal acusa al PSOE de permitir el «deterioro» de los centros educativos
JEREZ. Actualizado: GuardarEl líder de la alianza andalucista PSA+PA Santiago Casal, acusa a Pilar Sánchez y al PSOE de permitir el «deterioro» de los centros educativos y de no haber priorizado dichas intervenciones que supuestamente deberían haber corrido a cargo del Plan E y Proteja, como ya pidió el PSA en su momento.
Según Casal, ésta es la voluntad de los socialistas de Jerez, para quienes «la educación no es una prioridad, puesto que solo se ha invertido 180.000 euros en reformas» de los más de 74 millones derivados de ambos fondos.
Según argumenta el partido andalucista, el PSA presentó hasta en dos ocasiones una propuesta para que en el reparto se destinara el 40 por ciento a obras en los colegios, entendiendo esta inversión como la «más responsable» y «oportuna» teniendo en cuenta el estado en el que se encuentran muchos de estas instalaciones. Por ello, puntualizan que es «triste que una alcaldesa haya dejado pasar la oportunidad legal que tenía para mejorar las condiciones de los escolares jerezanos», y que ahora pida que los centros pongan el material para las reparaciones.
Aún así, el partido asegura que «son conscientes de que las competencias municipales en materia educativa son escasas y restringidas a la enseñanza obligatoria, sobretodo en cuanto a terrenos, mantenimiento y absentismo». Por eso mismo, sus esfuerzos se centrarán en el fomento y potenciación de la participación de la comunidad educativa con el fin de desarrollar una mesa local que apueste por la calidad en los centros. Asimismo, se establecerán diagnósticos de la actual situación planteando estrategias, objetivos y propuestas de actuación. También se apostará por potenciar el Consejo Escolar Municipal, como coordinador con todos los servicios que la Consejería de Educación dispone.
Habrá un espacio que prestará especial atención al absentismo escolar y otro en el que se fomente la formación profesional, en la que con participación de todos los agentes implicados, se definan las enseñanzas profesionales a instaurar en Jerez, para atender a la demanda presente y futura. Reivindicar las actuaciones pendientes en materia educativa a todos los niveles, será otro de los puntos a tratar.