![](/cadiz/prensa/noticias/201105/19/fotos/6197029.jpg)
«Es triste que no se valore el voto porque es la forma de reivindicarse»
El ministro de presidencia, Ramón Jáuregui, alaba la labor de López Gil y aconseja a San Fernando que no pierda «esta oportunidad»
SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar«Hasta las manifestaciones de la Almadraba yo era conocido como Fernando López, pero en esas protestas con 'López Gil, el piso para ti' ya fui conocido como López Gil y a pesar de las dificultades he aprendido mucho de este barrio y le debo mucho». Una pequeña confesión del candidato socialista, Fernando López Gil, a los vecinos de Buen Pastor y la Almadraba reunidos en el centro cívico de Hermana Cristina. Con ellos quiso compartir los buenos y malos momentos que ha vivido en esta zona «desde las denuncias a las penurias económicas desde el proceso con Costas de deslinde para salvar las viviendas». Por eso, tenía una deuda pendiente pues nunca había venido un ministro al lugar y el elegido fue el de Presidencia, Ramón Jáuregui. La voz de la experiencia, lleva 40 años dentro del PSOE, que examinó todos los problemas a los que se enfrenta San Fernando y como no podía ser de otra forma animó al voto, sobre todo para luchar contra la abstención. «Es una pena que no se valore el voto porque es la única forma de reivindicar lo que creemos que es justo», aseveró.
Pero este llamamiento tiene para los socialistas un significado muy especial porque tal y como expuso el ministro responde al convencimiento de que la abstención perjudica más a la izquierda que la derecha, «ya que la mayoría de ciudadanos que se quedan en casa el día de las elecciones votarían a la izquierda, pero a l no ir pierden ellos y también nosotros».
En el caso de San Fernando el PSOE precisa de la mayoría absoluta, lo que significa pasar de nueve a 13 concejales y eso «no es fácil» por eso precisan movilizar el voto de una barriada que les apoya según los datos, pero que también tiene un alto índice de abstención, por eso el discurso y el lugar estaban muy bien escogidos. «Con Fernando da gusto decir que se es socialista porque se puede confiar en su trabajo», finalizó.
El argumento anterior lo dio la diputada Mamen Sánchez que no dudó en aclarar que hace cuatro años, «cuando pactaron, a Fernando le dijeron si quería saltar en política como consejero u en otro puesto y él lo rechazó porque quiso estar aquí como oposición y eso dice mucho de lo que quiere a esta ciudad».