La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción reflexiona sobre el alcohol
Pone en marcha una campaña de concienciación dirigida a prevenir la venta a los jóvenes y adolescentes
MADRID. Actualizado: GuardarLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) invita a una reflexión colectiva, en voz alta y sin exclusiones, sobre qué hacer con el alcohol, una seña de identidad de la cultura española que ha devenido en grave problema social, con una edad de inicio en el consumo que ya se sitúa en los 13 años. «Estamos llegando a unas cifras de consumo tan preocupantes que no podemos quedarnos en el silencio o la complacencia», afirmó ayer el director general de la FAD, Ignacio Calderón, en la presentación de una campaña publicitaria que anima a esa reflexión colectiva.
El 78,7 % de la población española de entre 15 y 64 años es consumidora de alcohol, según la última Encuesta Domiciliaria (2009-2010) sobre Alcohol y Drogas del Plan sobre Drogas, lo que convierte a esta sustancia, para muchos tan peligrosa como el tabaco, en la más consumida por los españoles.
Pero los datos son más preocupantes cuando se refieren a los más jóvenes, alerta la FAD. Según la misma encuesta, el 28,4 % de los chicos y el 17,9 % de las chicas consumen alcohol regularmente, casi siempre los fines de semana, en forma de atracón, es decir, cinco o más bebidas alcohólicas, en el caso de ellos, y 4 o más, en el de ellas, en tan solo un par de horas.
A la FAD, a diferencia de lo que ocurre con la industria del vino y demás bebidas alcohólicas, no le gusta hablar de consumo responsable, «es un concepto demasiado ambiguo», recalca su director general, para quien «cuanto menos consumo mejor y cuanto más tarde también mejor». Esta frase resume, a grandes rasgos, la posición de la FAD en su propuesta de debate social sobre un asunto complejo, reconocen, porque detrás hay una industria que da empleo directo a más de 50.000 personas y mueve una cifra de negocio que supera los 11.000 millones de euros. «No podemos obviar que España -insistió Calderón- es el tercer productor mundial de vino, lo que representa unos 5.000 millones de euros». «La percepción social condiciona el debate. La sociedad no tiene muy claro el lugar que tiene que ocupar el alcohol», agregó.
Calderón considera que la industria debe participar también en el debate colectivo que la FAD quiere promover con una campaña publicitaria que tiene por lema la frase «¿Qué debemos hacer con el alcohol?», con anuncios en televisión y vallas publicitarias.
Esta campaña, la primera que esta fundación dedicada exclusivamente al alcohol, dará pie, anunció Calderón, a un nuevo modelo de actuación de la Fundación, que se centrará «de forma específica» en los consumos de jóvenes y adolescentes.