Jerez

Una propuesta que nunca tuvo el respaldo suficiente de los implicados

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El futuro tranvía de Jerez nunca tuvo el respaldo suficiente para dejar a todas las partes implicadas contentas con su resolución. Uno de los proyectos estrella de la casi extinta legislatura de Pilar Sánchez se encontró por el camino con más de una piedra.

El trazado del futuro proyecto contempla un recorrido de algo más de 7 kilómetros desde la zona oeste hasta la este del municipio jerezano. En un principio, el tranvía debía partir de la avenida Voltaire, a la altura de Hipercor, para seguir por Caballero Bonald, Fernando Portillo (La Granja), avenida de Arcos, Campus de La Asunción, Paseo de Las Delicias y rotonda del Minotauro.

Esta primera parte del trayecto no encuentra muchos problemas para su ejecución, aunque el principal obstáculo llega cuando el tranvía se introduce en la zona centro. En un primer momento, se había previsto que el proyecto circulara por las calles Medina y Honda, aunque las asociaciones de comerciantes , tras diversos estudios encargados, demostraron que no eran posible esas opciones.

Sin duda, uno de los más acusados fue su trazado. Las asociaciones de comerciantes de Jerez, Asunico y Acoje, presentaron diversas alegaciones al proyecto. Este dato y los numerosos cambios en el trazado aplazaron una y otra vez la ejecución de las obras, que no llegaron a cumplirse tras la sabida crisis económica.

Sea como fuere, el proyecto del futuro tranvía sigue estando en el aire aunque con un cambio en la disposición de todas las partes tras los problemas económicos.