Vista aérea del trazado durante el último Gran Premio. :: JAVIER FERGO
Jerez

IU plantea reclamar a la Junta que se haga con la totalidad del circuito

Del Valle subraya que «se descongestionaría a Jerez de una pesada carga de la que se beneficia toda la provincia y su entorno»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía, Joaquín del Valle, plantea negociar con la Junta de Andalucía la transmisión del 100% de las acciones de la empresa pública Circuito de Jerez S.A, de las que ahora mismo el Ayuntamiento jerezano es propietario del 68,16%, por valor de 15 millones de euros. De este modo, propone la coalición de izquierdas en su Plan de Viabilidad para el Consistorio, el Gobierno andaluz se haría cargo de la gestión del Circuito de Jerez, tal y como ocurre en otras comunidades y con otros trazados de velocidad similares.

«El circuito no se va a mover de Jerez aunque se transfiera a la Junta y desde IU pensamos que lo más lógico es que sea ésta la que se haga con el 100% de las acciones y pase a controlar el trazado; descongestionaría a Jerez de una pesada carga de la que se beneficia toda la provincia y el entorno y, además, permitiría generar ingresos en las arcas municipales», ha señalado el candidato a la Alcaldía de IU.

No a la privatización

«Sabemos que el interés del PP, sin ir más lejos, es privatizarlo o venderlo para compensar las deudas con FCC, pero nosotros creemos que las instalaciones pueden seguir siendo perfectamente públicas, pero sin que los jerezanos sigamos soportando sobre nuestras espaldas tan pesada carga de un proyecto de interés regional», asegura Del Valle. El alcaldable de IU plantea junto a su grupo, conscientes de las actuales restricciones presupuestarias, el pago «flexible» de las cantidades que se estipulasen por la transmisión del 68% de las acciones que obran en poder del Ayuntamiento jerezano.

Como se recordará, la solución planteada para la difícil situación contable y patrimonial de Cirjesa fue la entrada en el accionariado de la Junta de Andalucía mediante una aportación dineraria, y la aportación por parte del Ayuntamiento de Jerez de los suelos (1.273.756 metros cuadrados) donde se encuentra ubicado el circuito de velocidad, valorados en 27.707.302,26 euros. El Consejo de Administración de Circuito de Jerez, S.A., con fecha 22 de marzo de 2010, ante la necesidad del equilibrio del patrimonio social, acordó la compensación contable de las perdidas acumuladas existentes mediante una reducción de capital social, que repartió las acciones entre el 68% municipal y prácticamente un 32% del gobierno autonómico.

Asimismo, en el momento en que el Ayuntamiento de Jerez aporta los suelos a la entidad Circuito de Jerez, S.A., de acuerdo con el PGOU de 1995, tenían la calificación de demaniales y la clasificación de Sistema General Público, pero con la entrada en vigor del nuevo Plan General en el año 2009, los terrenos se incluyen en la zona de Ordenanzas J -Circuito de Velocidad- , con la clasificación global de equipamiento privado en suelo urbano consolidado. Esto significa, según las normas urbanísticas, que son usos admisibles pormenorizados, entre otros, el equipamiento privado de ocio, el equipamiento privado cultural, el hotelero y el comercial. Este cambio de calificación y clasificación de los suelos modifica sustancialmente el valor de los mismos, por lo que una primera actuación sería la revalorización de los activos de la sociedad.

Pago flexible

La segunda, como se ha dicho, sería conveniar con la Junta de Andalucía la transmisión de la totalidad de las acciones del Ayuntamiento, por el importe resultante y estableciendo un calendario flexible para el pago de las mismas. Con ello, la Junta de Andalucía se convertirá en accionista único de Circuito de Jerez, S.A., situación similar a la de los demás circuitos de velocidad del Estado.

Todo ello, sin olvidar que este cambio de calificación y clasificación de los suelos significó una modificación estructural «que se realizó sin la debida compensación, ya que se materializó en el proceso de revisión del Plan General quedando diluida en la complejidad de la instrumentación», señala el candidato de IU.

La planteada es una de las principales medidas incluidas por IU en su Plan de Viabilidad, entre otras muchas que tienen por objetivo reducir el déficit de las arcas municipales, principal objetivo que tendrá el gobierno que salga elegido a partir del 22 de mayo.

No hay que olvidar que el circuito de Jerez se encuentra en una situación de embargo, debido a los impagos del Ayuntamiento de Jerez a la empresa FCC, que acometió en su día la remodelación del trazado jerezano. Una muestra más de la situación ruinosa en la que se encuentran las arcas del Ayuntamiento jerezano.