La candidata del PP y miembros de su equipo, en la visita ayer a la Plaza de Abastos. :: ESTEBAN
Jerez

García-Pelayo: «El centro debe ser el corazón de Jerez y la Plaza, su pulmón»

Los populares anuncian un Plan de Movilidad que incluye una terminal de autobuses en Esteve, junto a los puestos del Mercado de Abastos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La candidata del PP a la Alcaldía, María José García-Pelayo, visitó ayer a los comerciantes de la Plaza de Abastos, el «pulmón» de un centro que, a la vez, debe ser el «corazón de Jerez». Para que este órgano lata con fuerza y no «a medio pulso», como la popular ve la situación del casco histórico, se ha comprometido a poner en marcha una Mesa del Comercio y a la vez otras tres medidas para revitalizar el centro. La primera de ellas es un Plan de Movilidad donde el cien por cien de las líneas de autobuses pasen por el centro y se apueste por construir una terminal de autobuses en la plaza Esteve, en el lugar que ahora ocupa la Delegación de Medio Ambiente.

En segundo lugar, García-Pelayo aboga por un plan de choque de la limpieza que incluya mantener y reforzar la plantilla, un baldeo intensivo de las calles y barrios y contar con más vehículos. En tercer lugar, habló de un plan de seguridad en un centro «muerto» sobre todo con los últimos capítulos de cortes de luz.

Estas tres medidas se incluirían dentro de un Plan del Comercio donde también habría medidas fiscales como el aplazamiento de tasas a nuevas empresas que creen empleo y a aquellas que estén atravesando por dificultades económicas. Asimismo, se ha comprometido a poner en marcha un tratamiento diferenciado en impuestos como el vado, el IBI o el sello del coche.

En definitiva, «el mercado es la gran asignatura pendiente del centro de Jerez».

Alerta por el traslado del CAF

Por otro lado, la candidata popular alertó sobre la intención del candidato del PSOE de Granada de «trasladar allí el Centro Andaluz de Flamenco». En palabras de la candidata, «no queremos que se desmantele la ciudad desde el punto de vista cultural». «Y mucho menos queremos que el PSOE niegue que Jerez es la cuna del flamenco, sobre todo ahora que se apuesta por el año 2013 y la Ciudad del Flamenco», concluyó García-Pelayo.