
El aeropuerto de Jerez no consigue frenar la caída de pasajeros
Perdió otro 5% en el primer cuatrimestre del año, pese a la recuperación mostrada en el resto de aeródromos andaluces
JEREZ. Actualizado: GuardarA la espera de que la nueva temporada turística entre en su etapa de mayor afluencia de visitantes, el aeropuerto de Jerez sigue arrojando unos datos cuanto menos preocupantes y que inciden en lo que ya lleva tiempo apuntando el sector turístico de la zona: la necesidad de medidas urgentes y efectivas para paliar la caída de viajeros. Incluso algunas aerolíneas, como, por ejemplo, Air Berlin, se han pronunciado recientemente en la misma línea.
Las últimas cifras hechas públicas son las relativas al primer cuatrimestre del presente año, que reflejan una nueva caída de pasajeros en el aeródromo jerezano. Y ello pese a que los aeropuertos andaluces, en global, han registrado un total de 5.681.977 pasajeros durante estos cuatro meses del ejercicio, lo que supone un aumento del 13% respecto al mismo período de 2010.
Según datos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), la terminal andaluza que más usuarios ha registrado durante los primeros cuatro meses del año fue la de Málaga, que alcanzó los 3,2 millones de viajeros, un 16,1% más que en el mismo período de 2010.
Los datos
Tras Málaga, el aeropuerto de Sevilla tuvo hasta abril un total de 1.548.099 viajeros, un 22,2% más que en el mismo periodo del año anterior; el Federico García Lorca Granada-Jaén, 303.880 viajeros, con un descenso del 18,8%, y el de Jerez registró 272.845 pasajeros, lo que supone una caída de cinco puntos.
El aeródromo de Almería, por su parte, registró hasta abril 256.469 viajeros, lo que supone un ascenso del 0,6%, mientras que el de Córdoba registró una caída en el número de viajeros del 48,9%, hasta los 1.860 viajeros.
En cuanto a las operaciones, la terminal que registró más operaciones fue el aeropuerto de Málaga con 30.069, lo que supuso un aumento del 8,4% con respecto al mismo periodo de 2010; mientras que Sevilla contabilizó 18.544, por lo que se supuso una subida de 5,6 puntos.
Por su parte, Jerez registró un total de 11.920 operaciones, lo que supuso un incremento del 10,1% con respecto a 2010. Se trata, por lo tanto, de un dato que sí es positivo y que permite afrontar el futuro con algo más de optimismo; sobre todo teniendo en cuenta la tendencia a la baja generalizada en buena parte del resto de instalaciones aeroportuarias andaluzas. Por último, Almería tuvo 4.864 (-9,6%); Granada, con 4.302 operaciones (-11,6%); y Córdoba, con 2.332 operaciones, lo que supone un descenso del 22,2.
Mercancías
Respecto al transporte de mercancías, el total transportado en el primer cuatrimestre del año quedó repartido entre los aeropuertos de Sevilla, con 1,7 millones de kilos, un 13,7% menos; Málaga, con 989.868 kilos, un 3,9% más; Jerez de la Frontera, 32.364 kilos, un 2,2% menos que en 2010; Granada, con 10.072 kilos, un 32,6% menos; y Almería, con 1.648 kilos, un 47,5% menos que en los cuatro primeros meses de 2010.
Por último, el helipuerto de Algeciras ha transportado a 9.314 pasajeros en los cuatro primeros meses de 2011, con un total de 960 operaciones.