![](/cadiz/prensa/noticias/201105/18/fotos/6185304.jpg)
Miles de personas vuelven a concentrarse en la Puerta del Sol
El movimiento de protesta pone nerviosos a los partidos en internet, a cuatro días de las elecciones
MADRID. Actualizado: GuardarEl movimiento ciudadano de protesta que hay en España está poniendo nerviosos a los partidos en internet, sobre todo al PSOE y a IU, mientras el PP, más callado en las redes sociales, ve como llueven las críticas hacia su líder, Mariano Rajoy, por decir que «lo fácil» es descalificar a los políticos.
La izquierda ha tratado de mostrarse comprensiva, solidaria e incluso partícipe de esta corriente, pero los «indignados» siguen sin querer saber nada de las formaciones políticas, las acusan de oportunismo e insisten en que, por el momento, no piensan dar su apoyo a ninguna. Y ese rechazo, a cuatro días de las elecciones municipales y autonómicas, pone nervioso a más de uno.
Conscientes de la repercusión que está teniendo esta iniciativa ciudadana, varios miles de personas volvieron a concentrarse anoche en la Puerta del Sol de Madrid para exigir cambios en el modo de hacer política y una profundización de la democracia. Los manifestantes estuvieron vigilados de cerca por una veintena de furgones policiales antidisturbios. «Esta noche aquí nos quedamos», «Que no, que no, que no nos representan», «Oé, oé, oé lo llaman democracia y no lo es» y «Menos Policía, más educación» fueron algunos de los gritos coreados por los asistentes, entre los que había también algunas personas mayores.
Llamada a la «rebeldía»
El socialista que con menos sutileza ha tratado de apuntarse una ha sido el candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, al decir que se «identifica» con las reivindicaciones de este movimiento y llamar a la «rebeldía» de los jóvenes. Poco han tardado en llegar las críticas, que los socialistas madrileños han replicado como han podido. «No os apropiéis de lo que no es vuestro», les ha dicho un «tuitero», al que el PSM ha contestado que «hay un canal para cambiar el mundo. El instrumento que tiene la mayoría es la política».
Otro descuido le ha pasado factura al PSOE en la red: el manifiesto de « Democracia Real Ya» se ha colado en su web oficial. Los socialistas se han apresurado a explicar que no ha sido cosa de la dirección, sino de la corriente crítica Izquierda Socialista, que tiene su apartado en la página oficial del partido.
El PSOE también se ha esforzado durante buena parte de la tarde por acabar con cualquier rastro de la página en cuestión, porque los internautas podían seguir entrando en el enlace mucho después de conocerse. Mientras, Izquierda Unida ha seguido en lo que lleva varios días: justificando a los internautas su apoyo a las protestas.
De nuevo las mismas explicaciones: que si Cayo Lara fue sólo a la manifestación como «uno de tantos ciudadanos a apoyar una causa justa», que si no había intenciones electorales porque de ser así habrían llamado a la prensa... IU no ha parado de darlas en todo el día. Además se ha solidarizado con las personas desalojadas de la acampada de la Puerta del Sol y pide el cese de la delegada del Gobierno en Madrid, Dolores Carrión.
El que parece ajeno a todo esto en internet es el PP. Pero claro, por muy callado que el partido esté en la red, si su líder habla de las movilizaciones tendrá respuesta, lo quiera o no. Al comentar las protestas, Rajoy ha dicho que «lo fácil es descalificar a la política y a los políticos», cuyo papel ha destacado porque en general están para servir. Lo que les faltaba a los más activos en las redes sociales. «Rajoy se pasea por Elche rodeado de imputados, ¿y aún tiene cocos de decir que lo fácil es descalificar políticos?», ha apuntado uno de ellos.