Más visitas y mucho botellón
Un millón de personas disfrutaron de una Feria que ha llenado los hoteles de la ciudadLa Policía Nacional indica que se han reducido a la mitad las reyertas y asaltos mientras que se ha duplicado la detección de otras infracciones
JEREZ. Actualizado: GuardarUn día después de que acabe la Feria del Caballo es inevitable echar la vista un poco atrás y hacer balance de la semana festiva que ha vivido la ciudad. Y más teniendo en cuenta que sectores de gran empuje como el turístico estaban esperando la cita para ver llenos sus establecimientos.
El tiempo acompañó -algunos días, con demasiado énfasis- y el Real recibió a más de un millón de personas durante la semana. Según datos aportados por la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Jerez, unos 10.000 viajeros se alojaron en hoteles de la ciudad, con una permanencia media de tres días, para vivir la Feria. Así, el 80% de las plazas hoteleras han estado ocupadas, lo que se traduce en una estancia media durante el fin de semana del 92% y del 71% los primeros días de la semana.
Los datos de la patronal hotelera Horeca resaltan la ocupación del viernes y sábado, con un 96,30%. La estadística es especialmente importante -dada la crisis económica- ya que supone un incremento de casi un punto con respecto al año pasado.
Una edición tranquila
Lo que más ha llamado la atención entre los feriantes ha vuelto a ser la masiva práctica del botellón en las calles del Real donde predominaban las casetas juveniles, aunque teóricamente estuviera prohibido. Todas las noches, especialmente a partir del jueves, era habitual ver grupos de jóvenes cargados de bolsas con alcohol, refrescos y vasos de plástico dispuestos a no consumir en las casetas y quedarse al raso.
Al margen de esta circunstancia que no se termina de zanjar definitivamente, la delegada de Seguridad, María del Carmen Martínez, destacó ayer la total ausencia de incidentes de gravedad y calificó la Feria de «una de las más tranquilas que hemos vivido». Lo más reseñable de la semana, como ya publicó LA VOZ, fue un apuñalamiento que se produjo la madrugada del sábado y que acabó con un herido en el hospital. El motivo, según las primeras indagaciones policiales, pudieron ser los celos.
La Policía Nacional hizo también ayer su propio balance de actuaciones en Feria. Aseguraron que las reyertas, peleas y asaltos se han reducido a la mitad en relación a los registrados en la edición de 2010. Al hacer especial hincapié en las medidas preventivas, el Cuerpo sí ha detectado un notable incremento de entorno al 60% de levantamiento de actas por infracciones como el menosprecio a agentes de la autoridad, desórdenes, tenencia de objetos y armas peligrosas o faltas relacionadas con sustancias estupefacientes.
En líneas generales, la Policía Nacional considera que la Feria recién finalizada «es una de las ediciones más tranquilas de los últimos años». Destacaron en este sentido «el trabajo de coordinación de los dispositivos de seguridad» y señalaron las diferentes reuniones que se llevaron a cabo antes de la cita festiva entre la Nacional, la Guardia Civil, la Policía Autonómica y la Local. Entre las unidades que han trabajado en la seguridad de la Feria se incluyen la de Prevención y Reacción (UPR), el Grupo Operativo de Respuesta (GOR) y las llegadas desde Sevilla: Unidad de Intervención Policial (UIP) y la de Caballería.
En cuanto a las sanciones administrativas, la alcaldesa Pilar Sánchez apuntó ayer que los inspectores municipales sancionaron debidamente a los propietarios de las denominadas casetas discoteca, por incumplir la ordenanza que impide pinchar música disco antes de la medianoche.