Imagen de la visita que la alcaldesa realizó en marzo a las obras de la Ciudad de los Niños. :: LA VOZ
Jerez

Una protesta vecinal exigirá el uso público de la Ciudad de los Niños

Denuncian que la gran zona verde «para disfrute de todos» incluye una oferta de pago para los más pequeños

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vecinos de La Marquesa se concentrarán a las puertas de la Ciudad de los Niños. El motivo es «la usurpación de los terrenos por parte del Ayuntamiento de Jerez, cuando allí lo que estaba previsto era una zona verde para disfrute de todos y lo que ahora se quiere poner es un negocio». La federación de colectivos vecinales, Solidaridad, aseguraba ayer en un comunicado remitido a los medios que para que los pequeños puedan hacer uso de dichas instalaciones «tendrán que pagar».

Según consta en un documento que Solidaridad afirma tener, el Consejo de Gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo ha aprobado el proyecto técnico de creación de una zona verde del sector 27 -entre la Marquesa y La Pita-El Pinar- en su tercera y ultima fase. Y apunta que el mismo está incluido en los presupuestos de la propia Gerencia.

Ese proyecto comprende el desarrollo de una superficie de unos 80.000 metros cuadrados, «primando zonas verdes como arbolado y potenciar su uso como espacio libre en toda su magnitud, creación de un circuito deportivo, otro para la tercera edad y de rehabilitación, un circuito para bicicletas y una pista de patinaje, además de un área de esparcimiento infantil».

La concentración en cuestión será los días 19 y 20 de mayo -miércoles y viernes- de 19.00 a 21.00 horas, a las puertas de la Ciudad de los Niños, situada entre la avenida Juan Carlos I, la avenida de Arcos y la calle Hijuela de la Marquesa.

El proyecto

El recinto en cuestión consiste en un gran parque en el casco urbano de la ciudad que tendrá como principal destinatario un público familiar. Eso sí, los que más lo disfrutarán serán los más pequeños, ya que la oferta que incluirá está especialmente pensada para ellos.

Con una inversión de 2,5 millones de euros y la creación de 105 empleos, este proyecto combina en sus 40.000 metros cuadrados de superficie zonas verdes y áreas recreativas y de ocio.

Cuenta con los referentes de iniciativas similares existentes en otras ciudades andaluzas. Córdoba es una de ellas. Entró en funcionamiento en 2007 y su ayuntamiento lo bautizó igualmente como Ciudad de los Niños. Es, actualmente, la mayor área de juegos infantiles de la ciudad y el único recinto de España que los aúna con zonas verdes consolidadas, todo ello en una extensión de cuatro hectáreas.

Dispone de una treintena de unidades de juegos infantiles que, a su vez, se dividen en otras más pequeñas. Aunque la mayoría existen en otros parques cordobeses, algunos fueron diseñados específicamente para este proyecto y hacen alusión a elementos propios de la ciudad, como Vulcano-Mezquita y El Río. Otros elementos destacados es la pista de 'skate', mobiliario urbano, aseos y un botiquín.