![](/cadiz/prensa/noticias/201105/17/fotos/6172946.jpg)
Los 'indignados' se animan e irrumpen de lleno en el final de la campaña
De forma espontánea se organizó ayer una acampada en Madrid donde se reclamó la puesta en libertad sin cargos para 19 detenidos
CÁDIZ / MADRID. Actualizado: GuardarNo hay nombres propios, ni organización conocida que los impulse. Son ciudadanos anónimos que han constituido una red capaz de manifestarse con más poder de convocatoria que los sindicatos o los partidos políticos. Cogieron de sorpresa a todo el mundo el pasado domingo, cuando en más de medio centenar de ciudades -Cádiz entre ellas- salieron a la calle para mostrar su indignación con la clase política y el poder económico que marca los designios del país, sin tener en cuenta la voluntad del pueblo. El éxito de la participación fue tan grande, recurriendo simplemente al método del boca a boca en las redes sociales, que se hicieron hueco en la prensa internacional. El día después de lo que para muchos es un síntoma de esperanza, los 'indignados' que se aglutinan en la plataforma Democracia real YA dan un paso hacia delante e irrumpen con fuerza en el tramo final de la campaña electoral.
Este periódico pudo contactar ayer, vía email, con uno de los integrantes de la plataforma que promovió la movilización en Cádiz. Agradecido a LA VOZ por la cobertura que había hecho de la protesta -critican el silencio informativo en muchos medios- explicó que están estudiando nuevas acciones. Desde el domingo ya estaba circulando por twitter o facebook la posibilidad de repetir nuevas manifestaciones coincidiendo con el 22M o el día antes. También cerraron la cifra de participación que tuvo la protesta gaditana, unos 1.500 vecinos. Un dato sorprendente, teniendo en cuenta el bajo nivel participativo que suelen tener las manifestaciones en la capital gaditana.
Desde la plataforma también quisieron subrayar que su demanda para la cita electoral no es que la ciudadanía no ejerza su derecho al voto, sino que respalden a opciones minoritarias para castigar a los partidos que se alternan en el poder.
Otras movilizaciones que se están estudiando no se hicieron esperar y desde la espontaneidad se organizó ayer una acampada en la Puerta del Sol (Madrid) y otra en Barcelona que fue retransmitida 'on line'. Centenares de jóvenes anunciaron en la capital madrileña su intención de permanecer acampados hasta el domingo. Pertrechados con tiendas y diversos enseres, determinaron que deberían «ir más allá» y no «quedarse solo con la manifestación».
A esta iniciativa se sumaron otros colectivos ciudadanos como 'Jóvenes sin futuro' que confeccionaron pancartas para decorar el campamento en las que se podía leer: «¿Oyes el grito del barrio?: Revolución»; «Tu botín, mi crisis» o «No son rescates, son chantajes. Vuestra crisis no la pagamos». Desde Cádiz, al igual que en la Puerta del Sol se reclamó la puesta en libertad sin cargos para los 19 detenidos al término de la manifestación de Madrid y que hoy deben pasar a disposición judicial. Defienden el pacifismo que reinó en las marchas del domingo por el verdadero cambio político y social.