Djokovic ya pisa los talones a Nadal en la carrera por el número uno
Tras su derrota en la final de Roma, el mallorquín solo aventaja al serbio en 405 puntos
PARÍS. Actualizado: GuardarEl serbio Novak Djokovic, que se impuso el domingo al español Rafael Nadal en la final del torneo de Roma una semana después de ganarle también sobre la arcilla de Madrid, recortó todavía más la diferencia de puntos con respecto al número uno en la clasificación mundial de la ATP publicada ayer.
Djokovic, que lleva sin perder ningún encuentro desde principios de año y acumula nada menos que 37 victorias, se halla a 405 puntos del manacorense. El balcánico podría arrebatar el primer puesto al mallorquín si logra alcanzar la final del Roland Garros, que se disputa en París desde el 22 de mayo al 5 de junio.
Nadal cuenta con cinco títulos en el Foro Itálico de Roma y solo había perdido una vez, en 2008 frente al valenciano Juan Carlos Ferrero en la segunda ronda, en un partido en el que se vio muy mermado por unas ampollas que no le dejaban moverse con comodidad. Por lo tanto, el triunfo de 'Nole' adquiere todavía más relevancia.
En la época de la 'tiranía compartida' de Nadal y el suizo Roger Federer, actual número tres, parecía improbable que Djokovic pudiera inmiscuirse en ese pulso a dos, pero 2011 ha supuesto un salto cualitativo que convierte al balcánico en el mejor tenista del momento sin discusión alguna. Incluso el manacorense lo reconoció tras caer en el gran duelo de la Caja Mágica. «Paremos de hablar del número uno. Mi plaza de uno no está en peligro, está directamente perdida», dijo el español tras caer en Madrid.
Si el serbio alcanza la posición más alta de la ATP, se convertirá en el primero en hacerlo, más allá de Federer y Nadal, desde febrero de 2004. De este modo, pondrá fin de forma simbólica a un duelo legendario que se recordará como uno de los más grandes de la historia de este deporte. Estos dos caballeros, amigos dentro y fuera de la pista, han protagonizado gestas épicas que se valorarán más con el paso de los años. Es injusto pero es ley de vida en el deporte.
La única novedad dentro del 'top ten' no resulta beneficiosa para el tenis español, ya que el alicantino David Ferrer descendió un puesto y ya es séptimo, superado por el checo Tomas Berdych. Por su parte, el murciano Nicolás Almagro baja dos plazas y ya es decimosegundo, mientras que el madrileño Fernando Verdasco es decimoséptimo.