![](/cadiz/prensa/noticias/201105/16/fotos/6163917.jpg)
El Consistorio tomará medidas para incentivar el flamenco en las casetas
La alcaldesa felicitó a las peñas por su labor de este año en el Real Las tortillas, pimientos fritos y serranitos vuelven a ser los reyes de la gastronomía de los feriantes en crisis
JEREZ. Actualizado: GuardarEl flamenco no solo se merece una Feria, la que acaba de terminar, sino todas. Consciente de la importancia de que la ciudad considerada su cuna mime el arte jondo, el gobierno local anunció ayer la puesta en marcha de medidas que incrementen la presencia del flamenco, las sevillanas y otras manifestaciones artísticas propias de la tierra en el recinto ferial hasta la medianoche. La propia alcaldesa, Pilar Sánchez, recordó ayer que «ya existen ordenanzas municipales» al respecto pero que en próximas ediciones «se incentivará la presencia masiva del flamenco en la Feria» con otras iniciativas de las que no ofreció más detalles.
En este sentido, la regidora quiso felicitar ayer a las casetas de las peñas flamencas, que se han tomado muy en serio el homenaje que la ciudad ha querido rendir al arte jondo dedicándole la Feria del Caballo en el año en que ha sido declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. «Hay que resaltar especialmente el esfuerzo que ha hecho la Peña Los Cernícalos en su caseta», destacó Sánchez.
Como ha podido comprobar cualquiera que haya pisado la Feria esta semana, se han rotulado por primera vez las calles del Real con nombres de artistas de la tierra como Manuel Torre, José Mercé, Angelita Gómez o Moraíto para hacer aún más visible ese homenaje de la ciudad.
Con respecto a la semana festiva que acaba de concluir, la primera edil no tuvo más que palabras de elogio: «Ha sido una nueva edición memorable de la Feria del Caballo en la que el clima ha acompañado y se ha notado la presencia de muchos visitantes y turistas extranjeros desde el primer día», dijo Sánchez. Eso sí, reconoció que «aunque hay que conservar la mejor Feria del mundo, todo es mejorable».
La edil y ahora candidata a la Alcaldía en la cita con las urnas de este domingo salió al paso de las noticias que apuntan a un descenso en el número de feriantes en comparación con ediciones anteriores. A juicio de Sánchez, «no ha habido menos gente que otros años. Hay caseteros que me han dicho que incluso van a ganar el doble que el año pasado», apuntó.
Las casetas sobreviven
A falta de conocer el balance oficial de los caseteros apenas unas horas después de que haya dejado de hervir el último puchero en el González Hontoria, las primeras sensaciones no apuntan a que la crisis económica y la alarmante tasa de desempleo haya hecho especial mella este año en el Real. Aunque sí se ha notado en una menor afluencia de público todos los días, los establecimientos han servido comidas a buen ritmo desde la noche del pasado domingo hasta ayer, incluso mejor, dicen algunos, que otros años.
«Aquí no hemos parado de sacar tortillas, pimientos, rebujitos, gambas...», aseguró ayer Ezequiel Rodríguez, de la caseta Jerez Joven (regentada por Casa Lolo Papanata). En su caso -y ya van cuatro- «cada año va a mejor», dijo confirmando ese buen sabor de boca que se llevan los hosteleros.
También es positiva la sensación que tienen en la caseta La Penúltima, servida por el Catering Seymo. «La crisis se nota algo pero no demasiado. Vender las gambas cuesta un poco más pero hemos servido muchos revueltos y carnes guisadas, tortillas y serranitos», explicó José Luis Serrano en un instante de reposo detrás de la barra.
Esta empresa cordobesa lleva doce años trabajando en la Feria de Jerez y sus encargados saben bien de lo que hablan: «Hay más gente que viene a pasear a la Feria después de haber comido en casa. Y los que vienen de fuera se han traído hasta la fiambrera», señaló.