«No tengo nada que hablar con el pirata que me está expoliando»
Actualizado: Guardar- Las subvenciones al cine español.
- Según algunos, el mayor problema que tiene este país. Hablamos de 40 millones de euros. ¿Sabes qué agujero hizo la piratería el año pasado entre música, cine, videojuegos y libros? 10.100 millones. Todo el mundo tiene derechos, excepto los trabajadores de la cultura, que han de trabajar gratis. Hacienda demuestra que cada euro de ayudas públicas tiene un retorno de 3,50. Nadie habla del cachondeo de la energía eólica o de la agricultura. A mí me gusta mucho el campo y tengo amigos que siembran para no recoger. Nosotros, al menos, recogemos.
- ¿Cómo convencerá a ese amplio sector de la sociedad alejado del cine español por motivos políticos?
- Es difícil, porque ese rechazo es visceral, no corresponde a criterios racionales. Es un ataque a un sector en base a parámetros falsos y demagógicos.
- Ha dicho: «Quien piense que verá gratis contenidos de calidad en el futuro es bobo».
- Si es que no ha cambiado nada. Hay más pantallas que antes, nada más. Internet forma parte de nuestra vida. Pero los contenidos, si son buenos, alguien los tiene que pagar. Que el futuro del cine pasa por Internet lo tengo más claro que el agua. Aunque espero que el ordenador no sea toda nuestra vida.
- ¿Se reunirá con los internautas?
- Con los internautas siempre que quieran, con los piratas, no. No veo al ministro de Sanidad negociando el precio de la papelina con los traficantes de droga. Yo no tengo nada que hablar con el señor que me está expoliando.