Casal propone un cambio en el sistema de líneas de los autobuses
El andalucista apuesta por un esquema «más radial» y aboga por la reducción del 50 % del coste del billete para jóvenes
JEREZ. Actualizado: GuardarNueva jornada electoral en la carrera hacia el 22 de mayo para el PSA. El grupo liderado por Santiago Casal eligió ayer la céntrica plaza Esteve para presentar sus propuestas en materia de transportes y servicios públicos, un tema «clave dentro de nuestro programa electoral y uno de los principales problemas que tiene esta ciudad», aseguró el candidato andalucista. Para combatir los principales problemas de este estratégico sector, Casal argumentó que «nos comprometemos a solucionar los problemas que tienen los servicios públicos y queremos hacer una firme apuesta por él. El actual gobierno municipal de Pilar Sánchez presentó hace unos años el tranvía como solución, pero creemos que antes de plantear algún tipo de alternativa a lo que hay, debemos mejorar lo que tenemos. Hay que decir que en los últimos cinco años hemos perdido cinco millones de viajeros y eso provoca que el transporte público nos cueste muchísimo dinero a los jerezanos. Esta bajada se debe a que no hay un transporte de calidad ni eficaz».
Por otro lado, Casal aplaude la renovación de la flota de autobuses, aunque no dudó en señalar que «apostamos por la calidad en el transporte y su renovación. Es mucha casualidad que en época electoral se haga público que se vaya a renovar la flota con 32 autobuses. Me parece una medida electoralista porque hubo mucho tiempo para hacerlo».
Reducción para estudiantes
Entre otras medidas, la agrupación andalucista anunció la reducción del precio de los billetes para los jóvenes y estudiantes con una bajada del 50 % del precio.
Además, el PSA propondrá un cambio en la red con líneas más radiales y no circulares, ya que «recortaríamos los tiempos y potenciaríamos el transporte público para que los ciudadanos lo utilicen».
El alcaldable por el PSA aseguró que «queremos recuperar el espacio y el protagonismo del transporte público en detrimento del privado», a la vez que sostuvo que con ello «ganaríamos en sostenibilidad y apoyaríamos al medio ambiente. Si circulan menos vehículos privados, ganaríamos en salud y espacio».
Y es que el andalucista dejó claro la necesidad de llegar a acuerdos para «revitalizar» el casco urbano, ya que «si el acceso es fácil, los jerezanos vendrán más a la zona centro y su comercio, que está muy denostado en los últimos tiempos. Se ha apostado por las grandes empresas fuera del casco urbano y se ha debilitado al pequeño comerciante y está repercutiendo en ellos. Llegar al centro es muy costoso y queremos hacerlo atractivo».