![](/cadiz/prensa/noticias/201105/15/fotos/6154749.jpg)
Zapatero augura que el PSOE va a dar la sorpresa el 22-M
El presidente compara al PP con los «auténticos finlandeses esos» por utilizar la mano dura contra la inmigración como bandera electoral
VALENCIA. Actualizado: GuardarUn José Luis Rodríguez Zapatero pletórico tras lograr ayer su objetivo de llenar la plaza de toros de Valencia a rebosar, con más de 15.000 personas, según las estimaciones oficiales, aseguró que «hay partido de aquí el 22 de mayo» y que «va a haber sorpresa», en referencia a una hipotética victoria del PSOE contra todo pronóstico en los comicios municipales y autonómicos del próximo domingo.
El líder de los socialistas, que recuperó su 'optimismo antropológico' y su rol de apasionado 'mitinero', señaló que «ya tenía ganas de campaña electoral», porque, según indicó, «otros llevan tres años en campaña mientras nosotros estábamos luchando contra la crisis».
Fue la escenificación de una crónica anunciada el día anterior en Mallorca, cuando advirtió a Mariano Rajoy de que refrenase su euforia, que le lleva a pensar que van a ganar en todas las regiones, porque el PSOE ha iniciado «la remontada» y porque la recuperación del voto progresista indeciso va a ir a más cada día que pase hasta la apertura de las urnas.
Con un discurso al ataque, claramente dirigido a movilizar a sus desencantados, logró llegar a los tendidos, donde miles de personas soportaron un sol de justicia y 28 grados durante más de dos horas, se pusieron varias veces en pie para aplaudirle y gritarle «¡Presidente, presidente!» y salieron de la plaza al grito futbolístico de «¡A por ellos, a por ellos!». Al lleno del coso taurino contribuyó de forma decisiva la llegada a Valencia de 280 autobuses con simpatizantes desde las tres provincias valencianas.
El presidente del Gobierno destacó que Rajoy ha realizado una campaña sin propuesta alguna para ayuntamientos y comunidades autónomas, en la que «solo habla de paro y de Zapatero», porque lo único que le preocupa son las elecciones generales de 2012. Irónico, comentó que los populares deberían cambiar el lema de campaña porque, como no hablan de los problemas de los barrios o de las provincias, su eslogan debería ser: «Centrados en ti, coma, Zapatero».
Consideró que este planteamiento «sobrado» se debe a que «Rajoy cree que la crisis le va a llevar en volandas hasta la Moncloa», pero «lo tiene claro», añadió. «Cuando vayáis a votar pensad en aquellos que más necesitan la protección de lo público», reclamó en una nueva reiteración del mensaje principal de la campaña, que defiende que con el PP peligra el Estado de bienestar. El secretario general socialista volvió a defender sus impopulares reformas y ajustes del último año, porque cree que son «la base para el futuro y la salida de la crisis», corresponsabilizó al modelo de urbanismo «desaforado» iniciado por los gobiernos del PP de la alta cifra de paro actual y defendió «alto y claro» que, pese al difícil momento económico y gracias al PSOE, España tiene el «mayor nivel de protección y derechos sociales de su historia».
Ajustes económicos
El jefe del Ejecutivo recordó que hace ahora un año, cuando tuvo que aprobar en el Congreso un duro decreto de ajustes para evitar que los mercados financieros arrastrasen al país a una suspensión de pagos, «el PP y Rajoy apostaron por derrocar al Gobierno aunque tuvieran que llevar a España al desastre». «¡Pero perdió, no hubo rescate!», exclamó ante el aplauso general.
Zapatero, de forma intencionada, evitó el mensaje de la corrupción y los ataques a Francisco Camps, y se lo dejó en exclusiva al candidato autonómico socialista, Jorge Alarte. Lo que sí hizo fue retar a Rajoy para que salga a desautorizar en público a los dirigentes de su partido en Cataluña, que, como ya ocurrió durante las elecciones autonómicas del otoño pasado, han hecho de la dureza con los inmigrantes una de sus principales banderas para las municipales. Señaló que los dirigentes populares son «como los auténticos finlandeses esos», en referencia al partido xenófobo que ha obtenido brillantes resultados electorales en ese país nórdico. «Aquí también son las características de la derecha de la derecha», completó.
El siguiente asalto socialista de la que creen «crucial» última semana de campaña será hoy en la plaza de toros de Zaragoza, donde el PSOE pretende repetir el lleno hasta la bandera de Valencia para transmitir la sensación de remontada y amplificar el mensaje movilizador de su líder. «Y el domingo 22 -concluyó Rodríguez Zapatero ayer en la capital del Turia-, a dar la sorpresa».