Don Felipe y doña Letizia, durante la visita que hicieron ayer a la Iglesia de Santiago, en el barrio de La Viña, tras asistir al funeral de las víctimas mortales del terremoto. :: F. BONILLA / REUTERS
ESPAÑA

El príncipe Felipe anima a los lorquinos a «levantarse con fuerza»

El presidente del Gobierno reconoce que «el terremoto ha sido fuerte, pero más fuerte es este país»

LORCA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Delante del que quizás se convierta en icono del terremoto del 11 de mayo de 2011, la destrozada y destejada iglesia de Santiago, el príncipe de Asturias quiso hacer un llamamiento a la esperanza a los lorquinos, a los que animó a «levantarse con fuerza», a «encarar el futuro» y a recuperar sus vidas «poco a poco» para que reine la la normalidad con el «apoyo y compresión de todos».

Ni don Felipe ni doña Letizia pudieron ocultar su sorpresa al ver el templo en ruinas. Todavía impactado por la escena, recordó cómo el seísmo ha castigado a esta ciudad «tan emblemática por su patrimonio, el cual se ha visto seriamente dañado».

Tras mostrar su «profundo dolor» por la muerte de los nueve vecinos de esta ciudad, el heredero expresó su solidaridad a los vecinos «que se han visto afectados de muchas maneras», y llamó a la población «apoyar todas las acciones que se están llevando a cabo entre las distintas administraciones».

Don Felipe no ahorró alabanzas al esfuerzo de todas las instituciones. «Se puede decir que todas las administraciones han mostrado un ejemplo de coordinación, eficacia y respuesta rápida a todos los niveles», señaló, al tiempo que hizo extensivas las felicitaciones a todos los servicios técnicos, militares, policiales y de emergencias, que, dijo, «se han volcado para minimizar los daños, reducir el impacto y ayudar a las personas que lo necesitan».

El príncipe de Asturias explicó después de su visita a distintos puntos de la ciudad que el objeto de su visita era «mostrar nuestro apoyo y solidaridad a todos los vecinos, especialmente a los que se han visto afectados de muchas maneras, algunos con pérdida de la vida, muchos con pérdida de sus casas y otras pérdidas materiales».

Los reyes no pudieron acudir a la maltratada localidad murciana, pero desde Suiza guardaron un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas durante un encuentro en Lausana con la colonia española en ese país centroeuropeo.

Alcance de los daños

Poco antes de las palabras de alieto de don Felipe, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, había alentado en un polideportivo medio derrumbado a los miles de damnificados por el temblor del miércoles. «El terremoto ha sido duro y fuerte, pero más fuerte es este país. Y más fuerte es la voluntad de solidaridad y reconstrucción», señaló.

El jefe del Ejecutivo, que reconoció el importante «alcance» de los daños que el terremoto ha provocado, se mostró, no obstante, seguro de que «vamos a superar esta prueba». Zapatero también alabó la «ejemplar» coordinación entre todas las administraciones involucradas y se mostró convencido de que con «unidad, coordinación, celeridad y solidaridad vamos a hacer que Lorca recupere la normalidad cuanto antes». «Toda España está cerca de Lorca ante esta grave situación», insistió.

El jefe del Ejecutivo anunció asimismo la intención del ministro de Fomento, José Blanco, de firmar el martes un convenio con las autoridades autonómicas y locales para la rehabilitación y reconstrucción de las viviendas de Lorca.