Los trabajadores de Alestis levantan el campamento hasta la reunión del lunes
González Cabaña volverá a insistir a los consejeros para que se retire el ERE extintivo que afecta a 195 empleados de la plantilla
CÁDIZ Actualizado: GuardarPasada la media tarde de ayer, los trabajadores de Alestis que estaban acampados ante las instalaciones de El Puerto comenzaron a recoger las tiendas y las sillas. La concentración ha terminado y las protestas quedan a expensas del resultado de la próxima reunión. El lunes está convocado un nuevo encuentro con la compañía, en el que también mediará el delegado de Empleo, Juan Bouza. Los afectados por el ERE confían en que ésta será la definitiva, pero la actitud de los directivos que vinieron la última vez ha roto todas las previsiones.
Los más de 300 trabajadores que procedían del colectivo de Delphi pasaron la noche ante la planta de Tecnobahía. Son los 195 incluidos en el expediente y en torno a 150 que aún conservan sus contratos y están repartidos entre los centros de Cádiz y Sevilla. La postura es de unión, según explica el responsable del comité de empresa, Pedro Lloret, pero los ánimos comienzan a flaquear.
Ayer se volvieron a reunir con el presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña. para volver a pedir su apoyo. Los sindicatos le han solicitado que involucre a los consejeros en la retirada del ERE extintivo como ya hiciera hace varias semanas. Y Cabaña está dispuesto a ello. Según dijo después en un comunicado, trasladará a responsables autonómicos la necesidad de alcanzar un acuerdo favorable a los intereses de la plantilla en el consejo de administración que la compañía tiene previsto también para el lunes.
El presidente del comité se mostró satisfecho por el compromiso y agradeció el gesto. Pedro Lloret aseguró que el líder socialista les ha transmitido su malestar por la actitud de la compañía ante la negociación y admitió estar preocupado por el encargo de varias piezas del A-350 que Alestis ha hecho a una empresa de Valladolid. Tal como recalcó Lloret, «a él también le choca que se envíe fuera carga de trabajo cuando Andalucía ha apostado muy fuerte por el sector aeronáutico y ha invertido mucho dinero en este proyecto».
Durante la tarde se convocó una asamblea en el mismo campamento donde había pasado la noche para comentar los resultados de esta reunión. Fue sobre las 17.00 cuando se desmontaron las tiendas de campaña y los trabajadores volvieron a casa después de que la empresa suspendiera los turnos de tarde y noche por la Feria de El Puerto. Ya el próximo lunes se acordarán nuevas movilizaciones si la empresa no pone una propuesta sobre la mesa. El comité avisa: «Ya no serán tan normalitas».