
La Junta se pondrá al día en los pagos a prejubilados de ERE con atrasos
Recio asegura que la próxima semana volverá la normalidad con el abono de las pólizas de los 4.000 afectados por impagos
SEVILLA. Actualizado: GuardarDos días después de la manifestación de decenas de prejubilados frente a su despacho, el consejero de Empleo, Manuel Recio, anunció ayer un acuerdo con las aseguradoras a CC OO y UGT para que «en menos de una semana» aquellos vuelvan a cobrar las pensiones congeladas desde que estalló el escándalo de los ERE (expedientes de regulación de empleo) hace cinco meses. Recio hizo este anuncio tras reunirse con los máximos dirigentes sindicales regionales, Francisco Carbonero (CC OO) y Manuel Pastrana (UGT), quienes encabezaron la protesta el miércoles y habían asumido en persona la defensa del tema.
Más de 4.000 personas de las 6.000 de los ERE vivos pagados por la Junta habían dejado de cobrar las polizas de sus prejubilaciones, algunos desde el pasado diciembre, cuando la Junta inició una investigación interna sobre la trama de los intrusos, personas que figuraban en dichos ERE con derecho a pensiones sin haber trabajado nunca en las 68 empresas beneficiadas. Las aseguradoras dejaron de pagarles al no recibir el dinero de la Junta, que paralizó el envío hasta discernir responsabilidades en el fraude descubierto. Algunas de las aseguradoras están siendo investigadas por la policía judicial.
Recio justificó ayer los retrasos del pago en lo complejo que ha sido el proceso de «discernir y depurar quién era presunto 'intruso' y quién no», según recogió Europa Press tras la reunión. La Junta ha detectado 72 polizones en la mitad de las empresas con ERE vivos y hasta 111 irregularidades, algunas solo de tipo administrativo.
Una vez averiguado quiénes eran intrusos, el consejero explicó que había que fijar garantías administrativas y jurídicas para que el resto de personas cobraran, un cometido complejo dada la diversidad de tipos de pólizas.
Garantías jurídicas
Como solución, la Junta arbitrará un expediente de gastos específico para cada una de las pólizas que existen. De esta manera, Recio asegura que se dan todas las garantías jurídicas del pago para que no haya ningún problema. Para ello, la Junta ha negociado un calendario de pago con las aseguradoras, que reciben el dinero de la Junta con cargo a sus Presupuestos.
Recio también recordó que los pillados como intrusos seguirán sin cobrar y se les ha dado un plazo para que justifiquen su situación. En caso de que no puedan demostrar sus derechos a la pensión, se les exigirá la devolución del dinero. Algunos ya lo están haciendo.
Por otra parte, el presidente regional del PP, Javier Arenas, volvió ayer a insistir en que la Junta tiene que investigar también los ERE muertos, los que ya dejaron de cobrar prejubilaciones. Arenas introdujo esta petición en la campaña electoral, advirtiendo a Griñán de que podría estar cometiendo un delito si no lo hace. Arenas también dijo que son más de 15 los ERE muertos, como dice la Junta.
La jueza que investiga la presunta trama de los ERE, Mercedes Alaya, ya informó en uno de sus autos que investigará todos los expedientes muertos.