Sociedad

3,5 millones para el informativo de TVE

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La 1 experimentó el miércoles un buen arreón en su audiencia con la cobertura informativa de la tragedia de Lorca. El telediario de noche superó los 3,5 millones de espectadores y logró casi el millón y medio 'España directo', que hizo su mejor dato de los tres últimos meses. El espacio de reportajes de la pública se convirtió en protagonista involuntario al salvarse uno de sus reporteros del desplome del campanario de una iglesia, que se derrumbó a un metro de donde retransmitía Julio Muñoz (2 años en 'España directo').

Ayer, rememoraba el que ha sido el día de trabajo más duro y más largo, que se prolongo casi 23 horas, hasta bien entrada la madrugada. En todo caso, peor que el cansancio, fue el susto: «Miraba a cámara y noté que se hacía el silencio, luego una especie de ola de energía atravesó el suelo y oí un sonido indescriptible que no se me va a olvidar en la vida. Pero afortunadamente, por pura inconsciencia mantuve la calma». Julio no ha visto las imágenes que helaron a los espectadores, entre ellos a su madre: «Me llamó para echarme la bronca, pero yo no quiero ver el vídeo, prefiero quedarme con la sensación de que no fue tan grave. Me gustaría hablar con la persona que colocó la cinta de 'no pasar'. Si la llega a poner dos metros más atrás... Porque el instinto periodístico te lleva a ponerte lo más cerca y a mí me llegaron a caer piedras en las piernas».

Además de la suerte del reportero, se hablaba ayer de una metedura de pata monumental. La que cometió una televisión francesa al situar Lorca en Navarra.