AI denuncia la persistencia de la tortura en España y el aislamiento en centros de menores
Actualizado: GuardarAmnistía Internacional denunció ayer que en España persisten las «torturas y malos tratos» y que las investigaciones sobre ellas «siguen siendo inadecuadas». Además, la organización criticó que España «no escuche» las recomendaciones de la ONU y otros organismos internacionales sobre la definición de tortura que figura en el Código Penal y se niegue a abolir la detención en régimen de incomunicación. Estas son algunas de las principales denuncias sobre España incluidas en el Informe Anual 2011 sobre 'El estado de los derechos humanos en el mundo', que este año se centra en la denuncia de las violaciones a la libertad de expresión, un derecho que «va a ser crucial» en el desarrollo de las revoluciones del norte de África.
«Estas revoluciones en favor de los Derechos Humanos, sociales y políticos nos sitúan en el umbral de un verdadero cambio histórico», ha señalado el director de AI España , Esteban Beltrán, quien ha advertido no obstante, que el éxito de estas revoluciones «pende de un hilo».
El estudio también denuncia la existencia de castigos corporales, aislamiento y una asistencia médica insuficiente en los centros de acogida de menores. En el apartado dedicado a las situaciones de xenofobia y discriminación, AI denuncia la «detención preventiva» de ciudadanos extranjeros. El informe destaca que han continuado las denuncias de tortura y malos tratos a manos de «funcionarios encargados de hacer cumplir la ley» y que no se han tomado medidas para recopilar y publicar datos sobre los casos que pudieran suponer violaciones de los derechos humanos de personas bajo custodia policial.