análisis

Buen momento para el retorno

Futbolistas gaditanos y exjugadores de clubes de la provincia podrían regresar a la zona en los 'play off' de Segunda B y Tercera División La lucha por el ascenso supone año tras año la vuelta a casa de viejos conocidos

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Comienza la época de los retornos. No se trata del clásico mercado estival, que aún tendrá que esperar, sino del reencuentro de muchos futbolistas con la tierra que les vio nacer o en la que han jugado durante algún momento de su trayectoria deportiva.

Como cada temporada, las fases de ascenso hacen su acto de presencia y, con ellas, muchos futbolistas regresan a lugares que conocen como anillo al dedo. Y es que, aunque aún restan algunos días para conocer el nombre de todos los afortunados para jugar el 'play off', los recuerdos aparecen en la memoria de aficionados y protagonistas.

Sin ir más lejos, un excadista podría retornar en breves fechas al Ramón d e Carranza. Bien es cierto que no son muchas las papeletas para que esto ocurra, ya que el Mirandés (actual primer clasificado del Grupo II de Segunda B) tiene muchas opciones de acabar líder, pero no está descartado que el zaguero César Caneda, un auténtico trotamundos del fútbol, recalara en el coliseo de la Tacita de Plata, aunque ahora fuese como visitante. Y con él aparecería un conocido en la provincia gaditana, aunque no excadista, como el palaciego Wilfred. El meta sevillano retornaría a una zona que le trae muy buenos recuerdos tras su paso por clubes como San Fernando, Racing Portuense o Puerto Real.

Curiosamente, en ese mismo grupo, el Alavés se dejaría notar con un jerezano en sus filas: Javi Casares. Junto a él llegarían el exalgecirista Esparza y el delantero Jito, que tantas tardes de gloria regaló en el José del Cuvillo de El Puerto junto al gaditano Moncho en la mejor temporada rojiblanca de las últimas fechas.

Del primero de los grupos, una de las grandes amenazas para el Ramón de Carranza tiene pasado xerecista y se llama Arruabarrena (Leganés). Otro exazulino como Míchel (Guadalajara) podría rememorar viejas rencillas en la capital gaditana, pero lo cierto es que no está entrando demasiado en el once puesto en liza por Carlos Terrazas. Eso sí, un gran desconocido como el puertorrealeño Antonio Moreno sí podría ayudar al que fuese técnico del Real Jaén desde la retaguardia.

En el tercero de los grupos de la categoría de bronce, único en el que no está completamente cerrado el cupo de participantes, Álvaro García, ahora en las filas del Alcoyano, podría medir sus fuerzas ante el que fue su equipo: el Cádiz.

Viejos conocidos

Una historia similar ocurre en Tercera División, donde existen gaditanos y exjugadores de clubes de la provincia de Cádiz en muchas escuadras que han logrado el acceso a las fases de ascenso a Segunda División B.

En este sentido, especialmente significativos son los grupos IX (Andalucía Oriental) y XIV (Extemadura). Quizá por su cercanía, ambos grupos aglutinan un amplio número de futbolistas con estas características. Un claro ejemplo de todo ello se contempla al divisar la plantilla del extremeño Villanovense. Los de Villanueva de la Serena cuentan con siete miembros con pasado provincial. Algunos como Santi (exjugador del Portuense y de la Balona) solo por enfundarse la elástica de un club de esta zona, pero otros, como son los casos de Jorge Herrero o Sergio Narváez, por citar algunos ejemplos, por su origen y dilatada experiencia en este lugar de la geografía española.

También suelen echar mano de futbolistas de esta zona por Castilla-La Mancha. Sin ir más lejos, en el Grupo XVIII son bastantes los jugadores de la provincia que prueban suerte. De todos ellos se puede destacar al veterano Diego Ramírez, un conocido centrocampista que ha pasado por las filas de Cádiz, Xerez, Atlético Sanluqueño y Racing Portuense. Casi nada.

También es curiosa la presencia en el Burgos (Grupo VIII) de varios jugadores que han pasado por este entorno. Allí se encuentran Herrero (ex Cádiz B), Sergio Torres (otrora jugador del Portuense) y el jerezano Guille, delantero que llegó a enfundarse la elástica del conjunto azulino.

Y cuanto menos anecdótica es la presencia de otro conocido de Cádiz y Algeciras en el primero de los grupos de Tercera División. Es allí donde triunfa Manu Barreiro. El gallego ha regresado a su tierra por la puerta grande y, a día de hoy, es el gran peligro del Cerceda, líder indiscutible de su grupo, con 18 goles en su casillero particular. Cifras de auténtico 'killer' del área.