![](/cadiz/prensa/noticias/201105/12/fotos/6115198.jpg)
De Cádiz a Iberoamérica en veinte paradas
Teófila Martínez recorre en autobús los equipamientos culturales y propone un plan de dinamización de bibliotecas y archivos El PP promete un refuerzo de los espacios teatrales de la ciudad
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCádiz es el mirador de Iberoamérica. Sobre esa idea asientan los populares su apuesta cultural para los próximos cuatro años. Ayer mismo hicieron un recorrido en autobús por los principales equipamientos de la ciudad. El PP pretende aprovechar al máximo el tirón del Doce para dar un impulso a la programación que contaría con el aval de los espacios ya en marcha.
«Los próximos cuatro años son los de la consolidación de la ciudad como potencia cultural», dijo ayer la alcaldable, Teófila Martínez, tras finalizar la excursión. Esta ruta arrancó en el Balneario de La Palma, que el equipo del PP pretende recuperar y abrirlo a los gaditanos a pesar de que ahora albergue el Centro de Arqueología Subacuática de la Junta. Siguieron por el Castillo de Santa Catalina y pasaron frente a las obras del Parador Atlántico.
El siguiente espacio fue el templete del parque Genovés y a su lado, el Teatro Pemán. El futuro Paseo de Santa Bárbara es la sexta parada en esta ruta y le sigue el Centro de Arte Contemporáneo. A continuación pasaron por el Centro Cultural Reina Sofía, y poco después, ante la Iglesia de El Carmen, que ya cuenta con un convenio firmado para su rehabilitación. El décimo espacio es el Baluarte de la Candelaria y posteriormente las Murallas de San Carlos.
Una vez superado el frente marítimo de la Caleta y la Alameda, el recorrido se centra en los espacios de exposición. El futuro Museo Cofrade en las Bóvedas de Santa Elena forma parte de este inventario como el Museo del Títere, aún por terminar, y el Litográfico. En esa misma zona irá también el Museo de la Prensa la decimoquinta parada.
A continuación se encuentran las Bóvedas de San Roque y la Casa de Iberoamérica y el autobús vuelve al paseo marítimo con el espacio Entrecatedrales y el Club Marte. El último es el Castillo de San Sebastián.
En todos estos espacios el PP propone un refuerzo de la oferta cultural si los ciudadanos vuelven a confiarle la gestión de la ciudad. La alcaldesa explicó que «'El Mirador de las Américas' -como han denominado a esta ruta- se compone de todos estos emplazamientos». Ocho de ellos se encuentran funcionando, otros seis están en ejecución y el resto se pondrán en marcha en los próximos cuatro años. Esa es la planificación que hizo Martínez, que además propuso la creación de una red de espacios teatrales compuesto por el Teatro de Títeres, el Pemán, el Falla y la Casa de las Artes.
Toda esta red irá articulada «con la puesta en marcha de un aula de teatro municipal para dar cabida a las inquietudes interpretativas de los gaditanos, ofreciendo formación, lugar de ensayo y espacios para ofrecer al público lo mejor de sí mismos», recalcó la candidata del PP.
Otro de los puntos fuertes del programa cultural es el plan de dinamización de bibliotecas y archivos que contarán con un nuevo espacio en Santa María, además de otra en el chalet de San Luis y una más en el antiguo edificio del Banco de España. Martínez prevé también un centro cultural dentro de los equipamientos del parque de la playa Victoria.
Además, proponen crear la Fundación Carlos Edmundo de Ory para gestionar su legado cultural.