Mehsud, a sus 32 años, lleva dos liderando su grupo. :: M. AYESTARAN
MUNDO

«Los talibanes y Al-Qaida tenemos el mismo enemigo: Estados Unidos»

Mantiene que Bin Laden llevaba dos años muerto y que «todo ha sido un montaje para justificar la salida de Afganistán» Misbahudin Mehsud Líder del grupo integrista Lashkar Abdulá Mehsud

ABBOTTABAD. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«España paga buenos rescates por sus ciudadanos secuestrados, ¿no?». Misbahudin Mehsud (Waziristán del Sur, 1979) rompe un silencio de tres años como líder del grupo integrista Lashkar Abdulá Mehsud. A lo largo de la frontera Af-Pak hay multitud de grupos islamistas, cada uno con sus particularidades en relación a la política de Islamabad. El denominador común es su fervor antiamericano.

-¿Cuál es la relación de su grupo con Al-Qaida?

-Nombres como talibán o Al-Qaida son etiquetas que usáis los extranjeros, pero aquí no sirven. En las FATA (Áreas Tribales Administradas Federalmente) vivimos juntos desde hace años y nos calificamos 'muyahidines'. Al-Qaida y talibanes estamos en la misma lucha y tenemos el mismo enemigo: EE UU. Hasta que no salgan no habrá paz.

-¿Cómo afectará a la 'yihad' la muerte de Bin Laden?

-Creo que llevaba al menos dos años muerto y que esto ha sido un montaje para justificar la salida de Afganistán. De todas formas, nunca he compartido su mensaje de hacer una 'yihad' mundial contra los no musulmanes. Para mí la guerra santa solo tiene sentido para combatir la injusticia, pero no debe ir enfocada en exclusiva a matar a gente de otras confesiones. ¿Por qué debería matarte ahora si no me has hecho nada?

-La OTAN empieza su repliegue en verano, ¿fin de la guerra?

-Los talibanes hemos ganado y pronto recuperaremos Kabul. En 2001, cuando la gente buscó refugio en Waziristán, no pensamos que podríamos hacer frente a la tecnología americana, pero la fe ha hecho posible la victoria.

-¿Volverán los talibanes a gobernar como entre 1996 y 2001?

-Los medios habéis distorsionado nuestra imagen y no somos tan extremistas. No uso Internet, pero eso no significa que esté contra la modernidad. O en el caso de las mujeres, por ejemplo, nos limitamos a cumplir lo que dice el Corán.