Economia

NH pone una pica en China al vender un 20% de su capital a un grupo del gigante asiático

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

NH Hoteles pasa a la 'liga de las estrellas' del negocio hotelero internacional. Y lo hace gracias a un acuerdo estratégico con el holding chino HNA, que ha adquirido por 431,5 millones de euros un 20% del grupo español. La operación disparó ayer las acciones de NH, que se revalorizaron más de un 11% hasta los 5,84 euros por título, su mayor subida en un año.

La alianza se realizará mediante una ampliación de capital totalmente suscrita por HNA a un precio de 7 euros por acción. Y supondrá una notable inyección de liquidez a NH que, sobre todo, logra en un solo gesto acceder al mercado hotelero chino de la mano de un socio local y, al tiempo, colocarse en primera línea para recibir a los miles de turistas que maneja su nuevo socio.

Según explicó la firma presidida por Mariano Pérez Claver, la adquisición aún debe recibir el beneplácito de las autoridades regulatorias chinas, que habrán de pronunciarse antes del próximo 16 de julio. A su entrada, HNA -que facturó el año pasado 7.000 millones de euros, y cuenta con activos valorados en 40.000 millones y más de 80.000 empleados- dispondrá de dos asientos en el consejo de administración de NH.

Enorme potencial

Pérez Claver destacó el «gran valor industrial» de un acuerdo que da a la española la oportunidad de «implantarse en un mercado con un enorme potencial» y donde «existe un hueco de oportunidad evidente». No hay que olvidar que la superpotencia asiática, en pleno e imparable desarrollo, cuenta con más de 60 ciudades de más de un millón de habitantes, frente a las 35 existentes en Europa. Según la Organización Mundial del Turismo, el país será el primer receptor de visitantes en 2020.

Para el aterrizaje en China, NH y su nuevo accionista quieren crear una sociedad conjunta (a la que la española podría aportar algunos de sus activos) dedicada a gestionar hoteles de cuatro estrellas en China. Una filial centrada en el segmento de negocios, del que se esperan crecimientos más que notables en los próximos años. Algo que coincide con la actual filosofía de NH, centrada en crecer bajo fórmulas de limitada inversión.

La clave no está solo en el aterrizaje en China, sino en las oportunidades de ventas cruzadas. La operación incluiría un acuerdo de redireccionamiento» de los pasajeros de las cinco aerolíneas de HNA hacia los hoteles de la compañía española.