Pizarro apela a las inversiones estatales para pedir el voto
PUERTO REAL. Actualizado: GuardarYa no es consejero ni secretario pero Luis Pizarro sigue siendo todo un reclamo seguro a la hora de pedir el voto, sobre todo el de los socialistas descontentos con la gestión del partido. Ayer acudió hasta Puerto Real para apoyar al candidato Pedro Romero donde aseguró que «esta vez sí», «el PSOE conseguirá el apoyo mayoritario de la ciudadanía de Puerto Real». El que ahora es parlamentario andaluz recordó que «ya lo hemos intentado en otras elecciones, y no ha podido ser porque la ciudadanía así lo decidió con sus votos» pero se mostró optimista de cara al próximo 22 de mayo. «Estamos sintiendo que va a ser distinto, que será Pedro el candidato que recibirá el voto mayoritario». Según Pizarro, «este sentimiento tiene toda la lógica del mundo porque Puerto Real es una ciudad que piensa en izquierda» por lo que los puertorrealeños «no apostarán ni por candidatos que representan a la derecha más extrema ni por candidatas que representan al andalucismo de derechas».
El dirigente socialista quiso dejar claro que «el PSOE acude a estas elecciones municipales con la tarea hecha». «Hemos contribuido a darle estabilidad al Ayuntamiento en un periodo complicado y difícil». Pizarro fue más allá y alabó las inversiones que se han realizado en estos cuatro años a cargo del Estado, de la Junta y de Diputación. «Hemos conseguido inversiones para Puerto Real muy importantes para paliar la situación de desempleo y apoyo al sector productivo de la ciudad». Prueba de ello, apuntó, «es la inversión de más de 129 millones que ha recibido Puerto Real a través de los planes de reindustrialización, los incentivos IDEA, los planes E, Proteja y Memta y los talleres de empleo».
Por su parte, el aspirante a la Alcaldía por el Partido Socialista, Pedro Romero, explicó que los ejes de su programa electoral en Puerto Real son la creación de empleo y las políticas sociales para aquellas familias que no tienen recursos y están sufriendo las consecuencias de la crisis. Romero apostó por las grandes empresas y la industria pesada, «sin olvidarnos de diversificar la economía local y apostar por el empleo en las energías renovables».