![](/cadiz/prensa/noticias/201105/10/fotos/6087814.jpg)
García-Pelayo pide el voto para evitar el «batiburrillo» de pactos
La candidata popular reclama a los jerezanos que apuesten por «el cambio de una ciudad que apenas tiene luz a otra con esperanzas»
JEREZ Actualizado: GuardarLa candidata del PP, María José García-Pelayo, confió ayer en lograr mayoría suficiente para gobernar a partir del 22M, una ilusión que le sirve como «acicate» para trabajar en la campaña pero que no le hace perder la «prudencia». Ante los medios de comunicación, durante el tradicional almuerzo en la caseta de Feria, la líder de los populares jerezanos lanzó un mensaje que para la formación está resultando clave: «Necesitamos que la ciudad apueste en las municipales por el cambio, ya que ahora mismo lo que hay son dos alternativas de gobierno; una es la de un gobierno del PP estable y cohesionado, de gestión, y la otra es un gobierno del PSOE con Pedro Pacheco».
Por ello, reclamó a la ciudadanía una apuesta por un «gobierno de gestión» frente al «gran batiburrillo» de hipotéticas alianzas. La candidata de los populares apeló a que los jerezanos no tengan en cuenta «a quién votaron en las anteriores municipales, ya que lo de ahora no es un problema político sino de gestión». En este sentido, García-Pelayo aseguró que quienes elijan al PP no se arrepentirán, sino que por el contrario se sentirán «orgullosos este año y el otro y el siguiente».
Para ello, el Partido Popular confía en su equipo y en sus propuestas para «cambiar Jerez, un cambio que se va a notar de una ciudad que no tiene luz o que apenas tiene luz a otra con expectativas y esperanzas de futuro».
Respecto a posibles pactos como el rechazado por la líder de los populares, hay que tener en cuenta que tanto ella como Pilar Sánchez se han comprometido públicamente a no repetir alianzas con el candidato del Foro, Pedro Pacheco.
La portavoz de los populares estuvo en la caseta acompañada por los miembros que integran la lista que concurrirá a las próximas elecciones municipales.
Zona rural
Antes, también estuvo en la zona rural para la presentación oficial del candidato de San Isidro del Guadalete. «Quien se presenta a los comicios lo hace con un programa que genera ilusión y que pretende dar respuesta a los problemas de sus vecinos, prestando especial atención al empleo y la mejora de los equipamientos en la zona rural», indicó en relación a Antonio Domínguez. La líder de los populares insistió en que «se trata de unas propuestas basadas en el diálogo, el acuerdo de las instituciones y que precisan de la colaboración y el apoyo de todos».
Ambos candidatos hicieron especial hincapié en su deseo de trabajar de forma coordinada para acabar con las diferencias en la zona rural, un compromiso que García-Pelayo ha repetido en todos los actos que ha participado para arropar a sus candidatos en las pedanías. El concejal Bernardo Villar, quien también estuvo presente en la presentación, subrayó de Antonio Domínguez «su trabajo en una pedanía que, a pesar de ser la menor en tamaño, no por ello es menos importante». Por su parte, el candidato pedáneo afirmó que su proyecto «posibilitará el desarrollo de los huertos, las mejoras en la sanidad, limpieza y apertura de locales municipales para todos». Entre sus compromisos con cerca del millar de vecinos de Revilla, como se conoce la pedanía entre sus habitantes, incidió en «no permitir que inmuebles pagados con los impuestos de todos queden cerrados y sin usar durante meses».
La líder los populares en su intervención prometió también dotar a la pedanía con la financiación necesaria para el desarrollo de sus competencias. Igualmente, les recordó el compromiso adquirido por el PP en el programa de gobierno con el que concurre a las elecciones, para que «los jerezanos de la zona rural tengan el mismo trato que el resto de la ciudad».