![](/cadiz/noticias/201105/10/Media/asesino--300x180.jpeg?uuid=457c30f0-7ae8-11e0-b701-3d16dc4f9e61)
El jurado popular declara culpable al asesino confeso
El veredicto es condenatorio para los delitos de asesinato, maltrato y coacciones, por los que le pueden caer entre 23 y 16 años
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl veredicto del jurado popular se hizo esperar hasta anoche a las 22.30 horas, pero finalmente se confirmó que el jurado popular declaraba culpable de asesinato a José Luis G. R., quien mató a su exmujer a puñaladas en un asador de pollos de El Puerto. El mismo jurado lo encontró responsable de otros dos delitos que se le imputaban: maltrato y coacciones. Del último, del delito de amenazas, ha resultado indemne porque el tribunal no ha encontrado pruebas de ello. Por estos tres delitos puede caerle una pena de entre 23 y 16 años de cárcel. Esta última parte del proceso lo dilucidará un juez en dos o tres días.
Por el delito de asesinato, la Fiscalía y el abogado de la Junta pedirán 18 años de cárcel para José Luis G. R. Por los malos tratos, la Fiscalía exige tres años y el abogado de la Junta y la acusación particular solo dos. Por coacciones han solicitado entre uno y dos años. Así la pena máxima sería de 23 años.
El abogado defensor pedirá una pena de 16 años por el asesinato, seis meses por maltrato y otros seis meses por coacciones. En el mejor de los casos para el asesino, José Luis G. R. tendrá que pagar 16 años en prisión. Pero su defensa aclaró a este medio que también cuenta con el atenuante de reparación del daño, reconocido por el jurado popular, puesto que nada más matar a su mujer puso a disposición de sus hijos su mitad de la vivienda y sus recursos económicos, con el fin de «reparar en lo posible el daño».
El juicio de José Luis G. R. comenzó el pasado 3 de mayo en la Audiencia Provincial de Cádiz, tras reconocerse autor de la muerte ante el tribunal. El asesino se declaró culpable porque cometió el crimen ante varios testigos que intentaron detenerlo. Sin embargo, este hombre de 57 años, que se encuentra en prisión desde hace tres, rechazó que cometiera un asesinato premeditado tal y como se le acusa, alegando que apuñaló a su expareja -Victoria Martínez, de 49 años-, en un «arrebato», durante una pelea, en la que según él perdió la voluntad y la capacidad de decidir: «Me noté una alteración extraña que no me había pasado antes», afirmó.
Defensa
José Luis fue acusado también de someter a María Victoria durante años a «un infierno» de insultos, vejaciones, opresión y amenazas, según calificó la abogada de la acusación particular -que representan a una hermana de la víctima-, y que lo comparó con «una película de terror». Sin embargo, el procesado no solo dijo que esto era «rotundamente falso», sino que además acusó a María Victoria de ser quien lo maltrataba a él: «Me insultaba a diario; tuvo la intención de matarme y me amenazó con un cuchillo grande», recordó. Efectivamente, Victoria llegó a ser condenada por amenazas por un episodio parecido y le llegaron a dictar una orden de alejamiento de su expareja a finales de 2007. Pero según la Fiscalía, pudo tratarse de una reacción explosiva ante las vejaciones.