Un grupo de personas acude a la oficina de Hacienda en Logroño para presentar su declaración de la renta. :: R. C.
Economia

Hacienda ha devuelto 811 millones de euros del IRPF a 1.135.000 contribuyentes

El número de borradores de declaración confirmados a través de Internet asciende a 1.868.684

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El plazo para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) comenzó oficialmente el 3 de mayo, pero cientos de miles de contribuyentes con derecho a devolución ya han visto ingresadas en sus cuentas corrientes las cantidades que les corresponden. Hasta la fecha, y tras revisar miles de borradores confirmados a través de Internet antes de la apertura oficial de la campaña, el Ministerio de Hacienda ha realizado 1.135.338 devoluciones, por un importe total de 811.228.000 euros, según datos de la Agencia Tributaria.

El importe medio de los reintegros percibidos por los contribuyentes asciende a 714,5 euros, y es probable que se mantenga en torno a esa cantidad hasta el fin de la campaña. No todos los pagadores que han dado su visto bueno al borrador elaborado por el fisco han cobrado. En total, 3.600.054 contribuyentes han conocido a través de Internet sus datos fiscales y borradores, y de ellos se han confirmado 1.868.684. Quienes no han visto aún reflejado el pago en sus libretas o cuentas corrientes lo harán en los próximos días.

Las fuentes consultadas aseguran que el número de devoluciones efectuadas hasta ahora está «más o menos en la línea» del año pasado. No obstante, admiten que la cantidad total que Hacienda reintegrará en esta campaña a los contribuyentes será un 7,33% menor que en la precedente. La explicación es que en años anteriores las devoluciones aumentaban porque también crecía el número de declarantes. Pero este año la cifra de contribuyentes se ha estancado, y el Gobierno ha aprobado una serie de cambios normativos que afectan a las retenciones -la eliminación de la deducción de 400 euros y la subida de los tipos fiscales que gravan las rentas del capital, entre otros- que reducirán los desembolsos en 883 millones. La Agencia Tributaria calcula que, en total, devolverá 11.167 millones frente a los 12.050 millones de la última campaña.

En cuanto a las declaraciones con resultado a ingresar, el fisco prevé recaudar 6.184 millones de euros, un 3,46% más que los 5.977 millones obtenidos al cierre del ejercicio pasado.

Hacienda se felicita por la buena acogida que ha tenido la gran novedad de la campaña de este año, que es la posibilidad ofrecida a millones de contribuyentes de obtener y confirmar el borrador a través de Internet, sin necesidad de contar con un certificado electrónico. Basta con aportar el número que aparece en la casilla 698 de la declaración del año pasado, el NIF y un número de teléfono móvil. De momento 3,6 millones de personas han hecho uso de este servicio, cuando «la expectativa» de la Agencia Tributaria era alcanzar el millón. «Estamos satisfechos, se han cumplido con creces los objetivos», señalaron las fuentes de este organismo consultadas.

Método tradicional

Tramitación electrónica aparte, los contribuyentes mantienen la opción de presentar su declaración por el método tradicional. Para ello, Hacienda inició en Semana Santa el envío físico de borradores por correo a los contribuyentes que lo han solicitado y no han hecho uso de la vía telemática. A la hora de remitirlos se ha priorizado a los colectivos que, por razones sociológicas, tienen «más complicado» el acceso a Internet, como son los pensionistas. Hasta la fecha se han enviado más de 5,5 millones de unidades por vía postal. El resto de solicitantes lo recibirán en su domicilio en las próximas semanas.

En lo que va de campaña se han calculado 20.561.120 borradores y datos fiscales. Queda pendiente de elaborar un millón más de borradores y de datos de contribuyentes que todavía no los han solicitado, principalmente nuevos declarantes. Hasta la fecha, Hacienda ha atendido 3.900.000 consultas telefónicas y ha concertado 1.013.449 citas con otros tantos contribuyentes para ayudarles a hacer su declaración. Hacienda asegura que este año ha notado «menos presión» de los contribuyentes a la hora de pedir cita respecto de otros años gracias a que muchos servicios se ofrecen ya por Internet.