Diego Valderas (IU) con los comerciantes de Estella ayer. :: LA VOZ
Ciudadanos

La oposición condena los actos violentos contra Pilar Sánchez

Diego Valderas aconseja a los ciudadanos que no voten a los tres alcaldes que han llevado a la «ruina» al Consistorio jerezano

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tercera jornada maratoniana de campaña electoral estuvo marcada ayer por la condena de la oposición a los actos protagonizados el pasado viernes por representantes sindicales del Ayuntamiento contra la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez. El PSOE no ha tardado en remitir los incidentes a la Junta Electoral, que a su vez los ha derivado a Fiscalía.

La candidata a la Alcaldía por el PP, María José García-Pelayo, fue la primera en pronunciarse aunque resultó la más tibia durante el reparto de octavillas de su partido en el mercadillo de Estella. Si bien en un primer momento advirtió de que no iba a «entrar en eso», finalmente declaró que su formación no comparte «los actos radicales de ningún colectivo». Eso sí, no dejó pasar la ocasión para recordar la falta de diálogo que, a su juicio, caracteriza la relación entre la plantilla y el Gobierno local.

«Los ánimos están muy caldeados -subrayó- y hace falta serenidad y un gobierno que dé la cara y se haga respetar. Lo que pedimos al Ayuntamiento es que dialogue con los trabajadores». El candidato de IU, Joaquín del Valle, coincidió con los populares en el mercadillo y también se refirió a este asunto, haciendo hincapié en que existen otras maneras de reivindicar o defender los intereses de un colectivo.

«Nosotros entendemos que ha costado mucho trabajo instaurar la democracia para que pasen estas cosas... No están justificados los actos de violencia. Hay muchas otras formas de mostrar rechazo y de hacer críticas». El candidato a la Alcaldía por el PSA, Santiago Casal, por su parte, incidió durante otro acto de partido en que «la violencia nunca está justificada».

«Creemos que los trabajadores del Ayuntamiento pueden reivindicar lo que quieran a través de los cauces legales y el resto no es de recibo. Si alguien ha incurrido en algún tipo de delito, que sea la Fiscalía la que investigue los hechos. Somos contrarios a que cualquier grupo aproveche una manifestación legal para insultar o agredir a cualquier persona, sea del partido que sea».

A pie de calle

Por lo demás, los líderes políticos aprovecharon para desplegar su programa electoral empezando por IU, cuyo coordinador regional, Diego Valderas, recordó la necesidad de poner en práctica un plan de rescate para ayuntamientos en situación de «ruina», como el de Jerez. «Hay que poner en marcha un plan que sea capaz de enterrar a los responsables políticos de todo esto, con financiación suficiente a cero por ciento de interés para sacar adelante a las ciudades. No tendría sentido poner los elementos en manos de los manirrotos de Jerez».

Con ello se refirió a los tres alcaldes, Pacheco, García-Pelayo y Pilar Sánchez, pidiendo a los ciudadanos que no den su voto a los que «han llevado Jerez a la ruina».

En lo que respecta al PSA, Santiago Casal aprovechó un acto en el tradicional mercadillo de la Alameda Vieja para subrayar que «lo que intentamos con nuestra presencia es avanzar a los ciudadanos nuestras propuestas y programa de gobierno. En este sentido, queríamos hablar con el comercio local tras la situación tan complicada que vive el mismo por una política errónea del Partido Socialista».

«Planteamos un plan de choque -señaló Casal- para este tipo de comercio, en el que, conjuntamente con las asociaciones del centro, pondremos en marcha medidas que intenten paliar la situación del sector».

Pero además de reactivar el comercio del centro urbano, el candidato del PSA quiso ir un poco más allá y aseguró que «hay que apostar por el transporte de calidad y que facilite la llegada a la zona centro. Además de llegar a un acuerdo con las empresas que explotan los aparcamientos cercanos al centro para abaratar el coste».

A la hora de priorizar los problemas de la ciudad, Casal apuntó que «el empleo es fundamental. Todo el mundo pide empleo y es lo que necesita esta ciudad. Con ello, se resolverían muchos problemas que tiene esta ciudad».