Román vende su gestión de Chiclana, frente al «nefasto tándem formado por Marín-Butrón»
CHICLANA. Actualizado: GuardarRomán sabe que su principal baza es la imagen que tiene entre la ciudadanía de buen gestor. Y la aprovecha. Tras las declaraciones del discurso de presentación de la candidatura del pasado viernes, en la que estuvo arengado por los suyos, a la rueda de prensa que dio ayer sábado en la plaza de Las Bodegas, el alcaldable socialista apenas ha cambiado su posición.
Seguro de que lo hecho en los últimos meses como alcalde servirán de aval, José María Román presume de ristra de proyectos, y no se olvida de atizar al que él denomina «tándem Marín-Butrón».
Chiclana «tiene que decidir si el próximo gobierno municipal será dirigido por José María Román o por el tándem Marín-Butrón», aseguró en el primer mitin de campaña en la Cooperativa. Ayer esa idea volvió a sobrevolar su disertación, que estuvo acompañada de algunos logros y algunas de las promesas que presenta en su programa electoral para el 22 de mayo.
Programa
Entre ellos está la inversión en empleo, con el Plan Local de Empleo Social (Ples) al frente, o la apuesta por los equipamientos sociales y deportivos, como los nuevos pabellones de la costa y El Fontanal.
En clave política, Román lo tiene claro. «Menos mal que se produjo la moción de censura, ya que de no ser así, en Chiclana pasaría lo mismo que en La Línea o Barbate, ciudades destruidas por la mayoría absoluta del PP», explicó.
Los acuerdos del Pinar de Hierro, el acuerdo con la Plataforma de la regularización, la adquisición del poblado de Sancti Petri y el cuartel de La Loma, «son algunos de los ejemplos de nuestra gestión, frente a la palabrería de los otros», asegura.