FERIA, CAMPAÑA Y CRISPACIÓN
Actualizado: GuardarHa llegado por fin el día. Esta noche, sobre las diez, se iluminará todo el Real y se dará así el pistoletazo de salida a la Feria del Caballo 2011. Por delante, siete días en los que la ciudad se transforma y en los que prácticamente todo gira en torno al González Hontoria y lo que allí se vive. Se trata, sin duda, de la semana grande, en lo que a eventos festivos se refiere, del año en una ciudad que está más necesitada que nunca de un respiro.
Pero la Feria estará marcada este año, sin duda, por la campaña electoral. El destino, excesivamente caprichoso en ocasiones, ha querido que esta vez coincidan. Existe cierta expectación por ver cómo se manejarán nuestros políticos en esa circunstancias, si sabrán 'respetar' el tiempo y el espacio de diversión de los jerezanos. No será fácil, porque hay mucho en juego; los partidos lo saben y tampoco quieren dejar escapar la oportunidad de hacer llegar sus mensajes a un electorado que está muy quemado, en general, con ellos. Y no es para menos.
Una cuestión parece estar clara, o al menos pocos dudan de que sea así: el PP parte como el gran favorito en Jerez. Se habla, incluso, de que está cerca de la mayoría absoluta, lo que supondría doblar la representación que tiene ahora mismo en el Ayuntamiento. Así, de golpe, puede sorprender a quien no esté muy al tanto del día a día de la ciudad y de su actualidad política, sobre todo si se tiene en cuenta que su gran rival, el PSOE, gobierna actualmente con 15 ediles y, por tanto, lo hace en solitario.
Ésa es precisamente una de las claves. Todo apunta a que los socialistas han dilapidado el espectacular triunfo obtenido en las pasadas elecciones, una victoria que cabe recordar que supuso el fin del pachequismo -aunque su protagonista vuelva ahora a presentarse convencido de que puede ser la llave del próximo gobierno local-. Sin embargo, la crisis económica, la pésima situación de las arcas del Consistorio, los conflictos laborales, la rebelión de la plantilla municipal, las protestas, las huelgas, las luchas internas del PSOE, la crispación social y otra serie de cuestiones han provocado que la formación liderada por Pilar Sánchez pueda sufrir un auténtico batacazo el próximo día 22.
Y, desgraciadamente, ese clima está alcanzando unos niveles preocupantes. Demasiado, quizá. Ahí está lo sucedido este pasado viernes con las protestas de un buen puñado de trabajadores municipales liderados, fundamentalmente, por los sindicatos CGT y SIP. Primero a las puertas del Ayuntamiento y después en la sede del Partido Socialista, donde increparon duramente a la primera edil en un acto de campaña. Se excedieron. Se mire como se mire, no existe justificación para lo que hicieron, ya que se vivieron momentos de gran tensión y hubo hasta amagos de agresiones. Tampoco son de recibo los continuos retrasos que sufren en el cobro de sus nóminas, pero con acciones así pierden la razón. Esperemos que acabe reinando la cordura, porque lo que está pasando en Jerez ya ha rebasado la frontera de lo permisible.