La candidata socialista a la Alcaldía de Cádiz, Marta Meléndez, presentó el proyecto. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

El PSOE propone un balcón al puerto sobre una pendiente

La ciudad ganaría terreno al muelle pero con una separación que garantizaría la seguridad de la actividad productiva

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE tiene un nuevo proyecto para el puerto de la ciudad. La idea de construir una Gran Plaza del Mar se ha visto modificada tras llegar a un punto en común con la Autoridad Portuaria de la Bahía Cádiz (APBC) para hacer de este motor económico una zona verde de esparcimiento que combine con el respeto y la seguridad que requiere la actividad portuaria. Así, la candidata a la Alcaldía por el Partido Socialista, Marta Meléndez, expuso ayer la idea de levantar un balcón al mar en el muelle ciudad sobre una altura de 1,5 metros por seguridad. Esta ligera pendiente terminaría en una balaustrada desde donde se podría ver el espacio productivo del puerto. La ciudad ganaría este terreno una vez que los contenedores se hayan trasladado a la planta Delta (aún pendiente por la Autoridad Portuaria). Meléndez, acompañada por el presidente de la APBC, Rafael Barra, puntualizó que su partido ve necesario mantener el muelle ciudad para la actividad de cruceros. Al respecto, Barra concretó que «sería un desperdicio dedicar esos 330 metros de muelle a barcos de vela y si ponemos allí una zona de atraque de cruceros habría que poner una valla de seguridad».

La solución a esta petición portuaria llega con la pendiente propuesta por el PSOE, que derribaría las actuales vallas a cambio de ese desnivel con un balcón desde donde se contemplaría la actividad productiva «igual que se hace desde un aeropuerto, esa es la filosofía que debemos trasladar al muelle, por seguridad y por tratarse de un recinto aduanero», según Barra. Además, al espacio que se crearía con esta iniciativa se añadiría una zona verde con establecimientos hosteleros y comerciales y el tráfico soterrado por debajo de la pendiente. El túnel para la circulación de vehículos iría de la verja hacia dentro, de forma paralela al 'parking' subterráneo de Canalejas. De esta manera, medio muelle se conservaría para el vial y la conexión de servicios, mientras que la otra parte se reservaría al balcón y a la zona libre. Para la alcaldable, este sería un buena entrada a la ciudad para los turistas. Asimismo, la infraestructura y la «zona de ocio familiar» se completarían con la posibilidad de que el tranvía llegara a la Plaza de España. Esta sería una solución para mantener los 16.000 puestos de trabajo que genera la actividad portuaria en la Bahía, lo que representa el 12% de las cifras de empleo en los cuatro municipios en los que está presente la Autoridad Portuaria: Cádiz, Puerto Real, El Puerto y Rota.

Por otra parte, Meléndez aprovechó su comparecencia para agradecer al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, su «su apuesta decidida por el Bicentenario de la Constitución de 1812 para que Cádiz sea capital del constitucionalismo».