San Sebastián estrena director, nuevos ciclos e imagen
MADRID. Actualizado: GuardarUna vieja maleta varada en la playa para contener el cine más nuevo. Esa será la imagen de la 59 edición del Festival de San Sebastián, que, además, estrena director y dos nuevas secciones: 'Sesiones de medianoche' y 'Cine y gastronomía' que pretenden conjugar el cine con el placer y la diversión. A la batuta del renovado certamen, José Luis Rebordinos, que sucede a Mikel Olaciregui con «ambición y humildad». La cita con el cine se extenderá durante nueve días, del 16 al 24 de septiembre. Como es habitual, las tres secciones competitivas, Oficial -con una veintena de filmes-, Zabaltegi y Horizontes Latinos -todas con carteles propios-, constituirán la columna vertebral del festival donostiarra, «probablemente el quinto del mundo» según su máximo responsable.
Habrá tres sesiones nocturnas que quieren recuperar el espíritu de las viejas sesiones dobles de los cines de barrio. Se programarán películas de género, del terror al cine fantástico, pasando por las comedias disparatadas, cine irreverente o erótico.
La inauguración de esta sección se dedicará a los 'pinku-eiga', películas eróticas de la productora Nikkatsu. A partir de la medianoche, y en sesión continua, se programará el documental 'Pinku Eiga. Inside the Pleasure Dome of Japanese Erotic Cinema', del francés Yves Montmayeur.