El candidato socialista a la Alcaldía de Chiclana espera volver a contar con la confianza del electorado. :: ROMAN RÍOS
Jerez

«Hay acuerdo en la regularización, y además se podrá pagar poco a poco»

José María Román Alcalde de Chiclana

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El actual alcalde y candidato del PSOE a la Alcaldía en las elecciones municipales del próximo 22 de mayo, José María Román, contesta a las preguntas que le hacen media docena de chiclaneros a través de LA VOZ sobre diferentes temas de actualidad en la ciudad.

-¿Qué medidas se contemplan desde el Ayuntamiento para revitalizar la ribera del río Iro en su tramo urbano (Pepe Moreno, comerciante)

José María Román -Revitalizar la ribera del Iro es una vieja aspiración municipal. En su día hubo incluso un proyecto de presa para convertir el río en navegable y permitir el desarrollo de esta importante zona de la ciudad, en torno al centro, que debe recuperarse.

-¿Qué hay de verdad en el reciente anuncio realizado por usted, sobre la necesidad de construir un hospital en Chiclana? (Milagros Fernández, jubilada)

J. M. R. -Seguramente esta propuesta ha sido mal entendida. Chiclana contempla, en su Plan General de Ordenación Urbana, la reserva de una parcela de más de 100.000 m2 de superficie para equipamientos sanitarios. A partir de ahí hay una propuesta y una exigencia a la Junta de Andalucía. Es un proyecto importante, que se sumará a la puesta en marcha de nuevos centros ambulatorios en la localidad.

-¿Cuáles serán los usos y actividades que se llevarán a cabo finalmente en el poblado marinero de Sancti Petri, tras la reciente cesión de los derechos al Ayuntamiento? (Andrés Butrón, prejubilado)

J. M. R. -Indudablemente, la cesión de los usos futuros de la península de Sancti Petri en este tema en el que hay que reconocer una enorme satisfacción personal, y que corresponderá al próximo gobierno municipal desarrollar. Llevábamos muchos años batallando con la administración para conseguir lo que ahora se ha conseguido. Además, el espacio de Sancti Petri se unirá en un futuro no muy lejano a otros lugares privilegiados, como el antiguo cuartel de Loma del Puerco o el nuevo parque de la Rana Verde, con más de 200.000 m2, en los que aparecerán nuevas actividades y zonas de disfrute público.

-¿Qué iniciativas piensa llevar a cabo, sobre todo en verano, para los jóvenes en relación al ocio? (Antonio Salado, camarero)

J. M. R. -Sin duda, en Chiclana el espacio que debe estar vinculado al ocio de los jóvenes de la localidad es el recinto ferial de Las Albinas de El Torno. En los últimos meses hemos venido trabajando en diferentes medidas para garantizar que la movida juvenil se desarrolle en unas condiciones adecuadas. Prueba de ello es la puesta en marcha de un autobús urbano que funcionará de madrugada durante el próximo verano, para evitar que los jóvenes cojan sus coches o ciclomotores para desplazarse hasta la costa y La Barrosa.

-¿Qué soluciones piensa poner en marcha para arreglar la problemática de las viviendas irregulares en Chiclana? (Isabel Leal, fotógrafa)

J. M. R. -Como todo el mundo sabe, en estos momentos tenemos en marcha un proceso de regularización para legalizar y dotar de servicios en las distintas Áreas de Gestión Básica de la ciudad. Hemos sido capaces de llegar a un acuerdo sobre el mismo con los vecinos, y, por ejemplo, se dará la posibilidad a los propietarios de pagar poquito a poco los costes que deben asumir.

-¿Qué se va a hacer para revitalizar el comercio del centro urbano de la localidad? (Nicolás Rodríguez, comerciante)

J. M. R. -En los últimos años hemos actuado en todo el centro de Chiclana, por ejemplo, con la creación de casi 1.500 plazas de aparcamiento subterráneo. Además se ha avanzado mucho en la peatonalización de algunas calles. No obstante, tenemos que seguir colaborando con los comerciantes y poniendo en marcha campañas de revitalización del comercio en esta zona tan importante de la ciudad.