Un grupo de activistas protesta frente al Parlamento griego en febrero del 2010. :: ORESTIS PANAGIOTOU / EFE
Economia

Grecia sacude otra vez a la UE

Los responsables de Finanzas se plantean la reestructuración de la deuda helena, entre rumores de que Atenas podría salir del euro

BERLÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vuelven las tensiones a la zona euro, y Grecia es de nuevo el causante de la incertidumbre. Un año después de la activación de su plan de rescate por importe de 110.000 millones de euros, responsables de Finanzas de la Unión Europea estaban convocados a última hora del viernes en Luxemburgo para analizar, en un encuentro de carácter informal, las dificultades del país heleno para asumir los compromisos económicos contraídos con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional. Se abre camino la necesidad de introducir reajustes en el el reintegro de la deuda griega, por el débil pulso de la economía helena y el retraso en aplicar las medidas de ajuste. La filtración de esta cita y, sobre todo, la publicación en el portal electrónico de la revista 'Der Spiegel' de que el Gobierno de Atenas se estaría planteando el abandono de la moneda única dispararon las alarmas. El canje del euro con la divisa norteamericana se resintió, y bajó en un par de horas de 1,455 a 1,438 dólares.

El Gobierno griego «desmiente categóricamente» cualquier proyecto de abandonar la zona euro, declaró a la agencia AFP una fuente de los servicios del primer ministro griego, Georges Papandreu. «Artículos de este tipo socavan los esfuerzos de Grecia y solo sirven a los especuladores. Lo desmentimos categóricamente», añadió. El ministerio francés de Finanzas calificó de «fantasiosa» la idea de que Grecia fuera a abandonar la zona euro de «fantasiosa», y portavoces del Ejecutivo español la encontraron «carente de sentido».

El Gobierno ha planteado la posibilidad de dejar la zona euro y «reintroducir su propia moneda», enunciaba la sensacional noticia, que fue dada a conocer en la tarde del viernes por el portal electrónico de la publicación germana. Spiegel Online no citaba fuentes, pero señaló que el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, debía dar a conocer durante la cita de Luxemburgo un documento donde se advierte sobre los peligros y consecuencias que tendría para la Unión Europea la salida de Grecia.

«Habrá una considerable devaluación de la nueva moneda griega con respecto al euro», señala el documento citado por Spiegel Online. Podría llegar a un 50 por ciento, lo que provocaría un aumento considerable de la deuda pública griega. El déficit se elevaría hasta el 200% del PIB, lo que impediría la reestructuración.