María José García-Pelayo y Pilar Sánchez intervinieron ayer en un debate moderado por Ana Huguet que se salió poco del guión. :: CEDIDA
Ciudadanos

Sánchez y García Pelayo protagonizan un debate tenso pero sin propuestas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Apenas pasaban unas horas del inicio oficial de la campaña electoral y las dos principales candidatas a sentarse en el sillón de la Alcaldía jerezana tras la jornada del 22-M, Pilar Sánchez (PSOE) como María José García-Pelayo (PP), ya se veían las caras en un debate a dos celebrado en Radio Jerez -y emitido también en Una Televisión- que sirvió para calentar motores y, sobre todo, para evidenciar la mala relación personal existente entre ellas. Durante los 50 minutos exactos que duró el cara a cara las dos participantes aprovecharon para poner sobre la mesa sus programas electorales, aunque con menor profundidad de la deseada, muy conscientemente tanto Sánchez como García-Pelayo pasaron de puntillas sobre la figura del candidato del Foro Ciudadano de Jerez, Pedro Pacheco, al que todas las encuestas sitúan como pieza clave para la gobernabilidad en un escenario de posibles pactos.

Tampoco hubo referencias a algunos de los asuntos que han sido casi omnipresentes durante la legislatura como el enchufismo del que se han acusado ambas y que, según siempre han defendido, ha hecho engordar la plantilla y el gasto en personal del Ayuntamiento; o las imputaciones judiciales y las causas abiertas por cuestiones como el conocido como 'caso de los asesores' o la derivación jerezana de la trama Gürtel. Todo eso quedó fuera, sin duda por el adoctrinamiento al que los equipos de campaña habrán sometido a las dos alcaldables antes del encuentro.

En el marco de la cita moderada y guiada por la jefa de informativos de Radio Jerez, Ana Huguet, las candidatas del PSOE y el PP cumplieron casi milimétricamente el guión pacto para intervenciones y réplicas, y trataron de trasladar su mensaje que, en el caso de García-Pelayo, apostaba por «evitar el derrotismo» pero sin obviar la necesidad de recuperar el empleo, de pagar las deudas y ordenar la plantilla municipal; y en el caso de Sánchez se centró en los logros conseguidos.