Los extrabajadores de Delphi esperaban al ministro Valeriano Gómez y le increparon a su llegada. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Ciudadanos

El ministro de Trabajo se compromete a buscar alternativas a los exdelphi

Unos doscientos desempleados de la factoría abuchearon a Valeriano Gómez a su llegada al acto de campaña del PSOE

PUERTO REAL. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los ánimos están más que caldeados, sobre todos si el mayor responsable de trabajo en el país acude a una de las localidades más castigadas por el desempleo. Unos doscientos exoperarios de la antigua factoría de Delphi esperaban ansiosos la llegada del ministro de Trabajo e Inmigración Valeriano López. Los gritos los de siempre: «Empleo para la Bahía» y la pregunta, la inevitable, «¿dónde están los 4.000 empleos?». A su llegada, Valeriano Gómez se acercó hasta los concentrados aunque poco transcendió de este breve encuentro. Una vez dentro se reunió con los representantes de los cuatro sindicatos implicados (CCOO, UGT, CGT y USO). Durante al menos quince minutos, el ministro, los sindicalistas, el delegado de Empleo Juan Bouza y el aspirante a la Alcaldía de Puerto Real, Pedro Romero, hablaron sobre la reunión que mantendrán los ex trabajadores de Delphi con Manuel Chaves y con responsables de los ministerios de Industria y Trabajo. A la salida de este pequeño encuentro, caras sonrientes. Según explicó Francisco Cárdenas (CCOO) «el ministro se ha comprometido en poner todo de su parte para que el jueves llegue a buen puerto la reunión». Cárdenas admitió que tras el trabajo realizado por la Administración autonómica «que está dejando mucho que desear, siempre es agradable que te reciba un ministro y te cree expectativas», un atisbo de luz al final del túnel.

Por su parte, el ministro de Trabajo e Inmigración les pidió que «pongan de su parte» para que esta situación llegue a buen puerto. Nada más empezar su intervención en la presentación de la candidatura del PSOE en Puerto Real, Valeriano Gómez habló de una localidad valenciana llamada Sagunto. «Sagunto no es Puerto Real, pero se parecen». Allí también hubo un cierre y hubo que reindustrializar. «El empleo no vino de un día para otro pero donde antes no había nada ahora hay tres polígonos industriales».

Gómez admitió que son «momentos difíciles» pero «los socialistas hemos hechos operaciones públicas más difíciles que lo ocurrido con Delphi». Gómez aseguró que los que estaban fuera, gritando contra su partido, «saben que tienen el compromiso de la Administración autonómica y nacional de protegerles y de tratar de traer el empleo». Pero el ministro incidió en que las «administraciones pueden ayudar pero quien más puede contribuir a la creación de empleo son precisamente ellos con su esfuerzo y sus ganas de trabajar».