Sociedad

«No hay que renunciar a cantar en español»

Lucía Pérez estaría más que satisfecha con quedar «del 12 para arriba» en el Festival de Eurovisión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«No es que sea una canción tremenda en cuanto a calidad, pero seguramente será la canción del verano», vaticina José María Iñigo. El veterano presentador acompañará a Lucía Pérez al Festival de Eurovisión, que se celebrará el 14 de mayo en Dusseldorf, Alemania. 'Que me quiten lo bailao', avisa la española.

- ¿Estás contenta con tu puesto en la gala, el 22?

- Siempre dije que me gustaba del 15 en adelante. Parece que las últimas actuaciones quedan más en la retina de la gente.

- José María Iñigo dice que la canción debe ser en inglés para tener opciones.

- Yo no estoy del todo de acuerdo con Iñigo, aunque es verdad que el inglés ayuda a quedar en mejores posiciones. Sin embargo, creo que España no debe renunciar a cantar en español o en las otras lenguas que tenemos y que forman parte de la cultura de nuestro país. Ojalá España siga ese camino y siga cantando en español, catalán, euskera, gallego.

- Después de Eurovisión, ¿qué?

- Espero que Eurovisión me abra las puertas para demostrar cada día que puedo estar y mantenerme ahí.

- ¿Quién te acompañará?

- Estaré acompañada por el equipo de televisión, por el productor y además estará mi madre, amigos, mi hermana.

- ¿Con qué puesto te sentirías satisfecha?

- Voy a estar igual de satisfecha si quedo en el 5, en el 10 o en el 25. Pero siempre dije que del doce para arriba, pues mejor.

- ¿Cuáles van a ser los rivales más duros?

- Inglaterra es un gran competidor. El grupo Blue tiene una larga trayectoria y millones de discos vendidos y son muy fuertes. Y, personalmente, me gustan Suiza, Austria e Islandia, aunque hasta que no vea a los veinticinco finales no comenzaré a hacer la quiniela definitiva.