'San Isidro labrador', de Ramón David Morales; y '740.000 euros', de Chus García Fraile. :: M CORRALES
Sociedad

La Fundación Unicaja muestra su cantera de arte

El Centro Unicaja de Cultura alberga la exposición de las obras seleccionadas en el XII Certamen de Artes Plásticas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una instalación de conchas y otros objetos hallados en la costa de Cádiz y Huelva preside la exposición de obras seleccionadas y adquiridas en el XII Certamen de Unicaja de Artes Plásticas. El original montaje es fruto del trabajo de los isleños MP&MP Rosado y una de la treintena de piezas que componen esta muestra que puede visitarse desde ayer y hasta el próximo 13 de agosto en el Centro Unicaja de Cultura de Cádiz.

En ella conviven la técnica mixta, los óleos y los acrílicos sobre lienzo, además de las fotografías. El denominador común, que todas están bajo el abrigo de uno de los certámenes de mayor prestigio internacional. Solo hace falta echarle un vistazo a los nombres de los miembros del jurado: Juan Manuel Bonet, crítico de arte y antiguo director del IVAM y también del Museo Nacional Reina Sofía, además de ser autor de numerosas publicaciones sobre arte y literatura; José Lebrero Stals, director Artístico del Museo Picasso de Málaga (MPM) y director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo o Mariluz Reguero, comisaria de la exposición y directora de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga, entre otras personalidades.

A esta nueva edición del concurso han concurrido cerca de 560 artistas nacionales e internacionales que presentaron un total de 2.232 obras. De ellas, el jurado eligió 27 obras entre las adquiridas por la Fundación Unicaja para ser objeto de una bolsa de compra, que ha alcanzado los 50.000 euros, y las seleccionadas para también formar parte de esta exposición.

Así, Unicaja cumple doble objetivo: por un lado promociona a los jóvenes talentos y, por otro, dispone de un cantera de la que surtir su fondo permanente, que en la actualidad supera las 4.000 piezas.

Rafael Agredano, Lourdes Carcedo, Roberto Coromina, Chus García Fraile, Fernando Martín Godoy, Jöel Mestre, Jose Piñar y María Platero, son entre otros, los artistas seleccionados para esta muestra que ya ha sido estrenada en Málaga y que podrá visitarse en Cádiz hasta mediados de agosto.