El 'otro' Bonald cumple 25 años
El IES Caballero Bonald celebró su aniversario con la presencia del escritor Los estudiantes agasajaron al autor con actuaciones y regalos en una jornada a la que no le faltó un solo detalle
Actualizado: GuardarPuntual, a las doce del mediodía, llegó el escritor al que los alumnos conocen como 'el amo del instituto'. José Manuel Caballero Bonald no quiso perderse una vez más el aniversario del instituto jerezano de Secundaria que lleva su nombre ya que, además, se cumplían sus primeros 25 años de vida.
El autor estuvo encantado con todas las muestras de cariño que recibió tanto del equipo docente como de los estudiantes del centro nada más cruzar la verja. Durante su estancia allí, habló de la importancia de la lectura en la adolescencia: «Que se aficionen a la lectura es fundamental porque, como he dicho muchas veces, la lectura nos hace libres», dijo. Eso sí, puntualizó que «nunca deben ser lecturas obligadas sino voluntarias, si un libro les aburre o no les interesa, que lo dejen y cojan otro. El caso es que lean», insistió.
Nada más entrar acompañado por su esposa, el escritor fue recibido por el equipo directivo del centro, con Ricarda López a la cabeza. La primera parada del recorrido fue un aula de música donde el invitado escuchó la interpretación por parte de un grupo de alumnos de la banda sonora de 'Los chicos del coro'. Después visitó la exposición 'Química, vida y futuro', organizada en la biblioteca del centro -que, por cierto, lleva por nombre Agramante también en referencia al escritor- con motivo del Año Internacional de la Química. Allí firmó, junto a la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, en el libro de honor del instituto y fue entrevistado por las alumnas Helena Bueno y Lidia Salado para la revista del centro. Caballero Bonald, igual que hizo durante toda la jornada, se mostró muy solícito a todas las peticiones y contestó animadamente a preguntas tan originales como «¿qué le parece el rap?» con respuestas no menos curiosas como que «Lola Flores hacía rap hace 50 años». Entre otras cosas, contó a las estudiantes en qué se inspira a la hora de escribir, cómo se siente al saber que un instituto lleva su nombre o si cree que un poeta nace o se hace.
Entre los regalos que se llevó, el escritor recibió como una agradable sorpresa la realización de varios modelos de marcapáginas que los mismos alumnos habían diseñado con motivos relativos a la lectura, a los 25 años cumplidos por el instituto y al propio Caballero Bonald. «Cada marcapáginas es una buena idea para dedicarme un recuerdo afectuoso», dijo al contemplarlos sorprendido.
Ya en el salón de actos, el escritor presidió la actividad más institucional de la jornada festiva. Durante casi dos horas se sucedieron actuaciones musicales, de baile e intervenciones de representantes de los profesores, los padres y antiguos alumnos, como fue el caso del concejal Raúl Ramírez.
«Sensación póstuma»
Con su habitual sentido del humor y clarividencia al elegir las palabras, José Manuel Caballero Bonald se dirigió a los alumnos explicando que «que le pongan a uno su nombre a un instituto da una sensación póstuma, porque suelen llevar el nombre de personas ya fallecidas». Eso sí, aseguró que ese sentimiento se ha visto totalmente recompensado al conocer que el centro no se dedica exclusivamente a una labor educativa sino que «se trabaja en los valores y en la difusión cultural», por lo que se sintió doblemente honrado.
Finalmente, la celebración del 25 aniversario concluyó con el estreno del himno del instituto.