El presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, tras el Consejo de Gobierno de la institución. :: KIMMO BRANDT / EFE
Economia

El Banco Central Europeo descarta una inminente subida de los tipos de interés

Trichet afirma que la presión inflacionista es fuerte y anuncia que seguirá «observando muy de cerca» la evolución de los precios

BERLÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) dio ayer la bienvenida a un nuevo miembro, el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, e insinuó que la temida subida de los principales tipos de interés puede ser anunciada no en junio, sino probablemente un mes más tarde. Como es habitual en las reuniones del Consejo de Gobierno del BCE, el presidente de la institución resumió el estado de salud de la zona euro con frases que presagian, con semanas de anticipación, las medidas que adoptará el banco.

Jean Claude Trichet admitió ayer que la presión inflacionista en la zona euro seguía siendo fuerte, confirmó que el índice de inflación había llegado al 2,8% en el mes de abril, pero, en lugar de mencionar la frase mágica «fuerte vigilancia», que apunta a una inminente subida de los tipos destinada a combatir la presión inflacionista, dijo que el Banco seguirá «observando muy de cerca» la evolución de los precios.

La expresión «fuerte vigilancia» ha sido regularmente utilizada en el pasado por el presidente del BCE para anunciar con un mes de antelación una subida de los tipos de interés. Esta tradición adquirió una acuciante realidad en el mes de marzo pasado, cuando Trichet señaló en Francfort que el banco estaba ejerciendo una «estrecha vigilancia» sobre la evolución de los precios en la zona euro. Un mes más tarde el BCE subió sus tipos en 0,25 puntos porcentuales.

En esta ocasión, Trichet prefirió utilizar una frase que sugiere una breve pausa y que también anuncia un reajuste de los tipos, pero sin una fecha precisa.

«La política actual es muy acomodaticia y continúan al alza los riegos para la estabilidad de precios», dijo Trichet en su rueda de prensa habitual, que esta vez tuvo lugar en Helsinki. «Seguiremos muy de cerca todos los acontecimientos con respecto a los riesgos al alza para la estabilidad de precios», añadió el presidente del regulador europeo al sugerir que el BCE no aplicará cambios en su política monetaria en su reunión del mes de junio.

¿Habrá una subida de los tipos en julio?. «El banco subirá los tipos cuando lo crea oportuno», dijo Trichet, pero advirtió que la inflación «probablemente» seguirá por encima del 2 % en los próximos meses, una realidad que obligará al Consejo de Gobierno de BCE a adoptar medidas drásticas. Es fundamental que no se produzcan «efectos de segunda vuelta», añadió Trichet al advertir sobre los riesgos que puede tener la inflación en las negociaciones salariales.

El presidente del BCE, como era de esperar, aplaudió el programa de ajuste de Portugal, descartó una posible reestructuración de la deuda de Grecia -un rumor incesante en las últimas semanas- y pidió a los Gobiernos de los países de la zona euro que cumplan con sus objetivos fiscales de 2011. «Pero existe el riesgo de que algunos países no lo logren», sentenció Trichet, que vigila de cerca la disciplina fiscal.