
Los caseteros garantizan una Feria con precios «acordes a las circunstancias»
Consumidores y vecinos piden que el Consistorio medie y los jerezanos no tengan que sufrir otra nueva huelga de autobuses
JEREZ. Actualizado: GuardarA pesar de la difícil situación económica por la que atraviesa la ciudad, los jerezanos no renuncian a su Feria y permanecen fieles al evento fiestero por excelencia. Eso sí, donde antes circulaban platos de langostinos y jamón ahora se multiplican los montaditos y las tortillas de patatas. Los caseteros, conscientes de las restricciones que se han autoimpuesto los feriantes casi por imperativo legal, han decidido mantener unos precios «acordes con las circunstancias».
Así lo confirmó ayer el presidente de la Asociación de Caseteros, Abraham Granadinos, durante la firma de un convenio de colaboración rubricado por el colectivo que representa, la Unión de Casetas, la Unión de Consumidores de la Provincia, la federación de asociaciones vecinales Solidaridad y la Asociación de la Prensa de Jerez. «Ahora la tendencia es irse a unos platos más módicos -explicó-, pero el jerezano sigue viniendo y puede entrar en todas las casetas, que es uno de los grandes atractivos de la Feria».
En esta línea, garantizó que los precios serán prácticamente idénticos a los del pasado año, algo que agradeció el presidente de Solidaridad, Sebastián Peña. «Los vecinos lo que quieren son precios asequibles para que todos puedan disfrutar en la medida de sus posibilidades», abundó. El presidente de la Unión de Consumidores, Miguel Ángel Ruiz, no obstante, aconsejó a los feriantes que no bajen la guardia y que no duden en reclamar si aquello que se oferta luego no se corresponde con la realidad.
Una de las preocupaciones en las que coincidieron todos los firmantes del convenio es la incertidumbre con respecto al conflicto de Urbanos Amarillos y la posibilidad de que los conductores protagonicen otra huelga. Por ello, hicieron un llamamiento a las partes y en especial al Ayuntamiento, con la esperanza de que abone la cantidad necesaria para frenar la protesta y garantizar el pago de las nóminas.
Temor a la falta de transporte
«Una de nuestras recomendaciones más importantes es que el usuario utilice el transporte público -declaró Ruiz-. Y si no hay autobuses, el tráfico se complica y también se hace más difícil que el que beba deje aparcado el coche. Además, hay que pensar en las personas mayores y en los que carecen de vehículo propio... Esperemos que no tengamos que lamentar una huelga».
«Estamos con las carnes abiertas -añadió el representante vecinal-, pero confiamos en que los conductores hagan un esfuerzo». Continuando con la movilidad, Peña también criticó el bando municipal que permite aparcar en aceras durante los eventos, recordando que son muchos los peatones, padres con carritos y personas con discapacidad a los que perjudicará esta medida, interpretada como «el todo vale». Por ello, pidió que el Consistorio habilite terrenos en el extrarradio para que los ciudadanos puedan aparcar sus vehículos y se les dote de lanzaderas que conecten con el recinto ferial.
A pesar de que todos los presentes describieron la Feria como un evento tranquilo y sin incidencias, resaltaron la necesidad de que se establezca un control férreo sobre la venta de bebidas alcohólicas a menores y se aumente la seguridad en la zona del botellón, así como la supervisión de los vendedores ambulantes cuyos artículos, por lo general de dudosa calidad, pueden causar «no solo perjuicios económicos sino también de salud», como advirtieron desde la Unión de Consumidores.
Para terminar con un dato positivo, destacaron el hecho de que apenas se hayan registrado reclamaciones durante las tres últimas ferias, por lo que el objetivo fundamental es continuar la tendencia y que jerezanos y visitantes disfruten en armonía de la fiesta.