El Puerto se lleva a Cádiz de Feria
Enrique Moresco y Teófila Martínez presentaron ayer en el Palacio de Congresos la Feria portuense, que arranca el 11 de mayo La ciudad dedica sus fiestas de este año a la capital con motivo del Bicentenario
CÁDIZ. Actualizado: GuardarNo escatimaron elogios el uno al otro. Los regidores de Cádiz y El Puerto presentaron ayer la Feria de Primavera portuense, que se celebrará del 11 al 16 de mayo, en el Palacio de Congresos de la capital. La elección no es casual: Cádiz será la ciudad a la que esté dedicada la Feria de este año. La razón, rendir un homenaje al Bicentenario y a «nuestra hermana mayor», como definió Enrique Moresco, regidor de El Puerto, a Cádiz.
Moresco fue rotundo: «Cádiz sí tiene feria, la Feria de El Puerto; cómo será la unión entre ambas ciudades que hay una caseta en el real que cada hora pone el himno del Cádiz CF», señaló. El motivo de la elección de la capital como ciudad homenajeada este año (el año pasado fue Oporto, localidad con la que comparte el nombre) ha sido la víspera de la celebración del Bicentenario. El regidor, que bromeó con que el día de sol que hizo ayer «hay que agradecérselo a las ediles de medio Ambiente de Cádiz y El Puerto», recordó que los actos taurinos del Centenario tuvieron lugar en el coso portuense. Como nuevo elemento de unión, apostilló que el pregón del Olivo, que es un anuncio oficioso de la Feria, será pronunciado por José Manuel Romo, también gaditano.
Una vez terminó su presentación, al que acudieron buena parte de las corporaciones locales de Cádiz y El Puerto, cedió la palabra a la regidora gaditana, Teófila Martínez, que profundizó en las características comunes de las dos ciudades, tanto «que algunas veces, en Iberoamérica, nos confunden». Martínez, que desde 1983 hasta 1987 fue concejal de Urbanismo El Puerto, agradeció que se escogiera Cádiz como ciudad a la que se dedica la Feria, «pero no hace falta que nos inviten a ir, porque siempre estamos allí».
El acto mezcló de manera constante Feria y Bicentenario, mitad farolillos mitad ultramar. El momento cumbre de todas estas referencias llegó con la presentación del cartel, obra de la artista chilena Keka Raffo. «Quería unir plásticamente Cádiz y El Puerto; por eso se ven las viñas de la ciudad en primer término y, al fondo, la Bahía y el perfil de Cádiz», explicó la autora. Al final del acto, ambos regidores intercambiaron regalos: Moresco entregó a Martínez una reproducción del cartel de la Feria y ésta le correspondió con una réplica del pendón de la ciudad.