Editorial

Anuncio corregido

El PNV busca compatibilizar su apoyo a Bildu con el sostenimiento interesado del Gobierno

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La declaración efectuada el pasado lunes por el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, de que su partido dejaba en suspenso «todo tipo de colaboración y apoyo a las nuevas iniciativas que presente el Gobierno» a causa de la sentencia del Supremo contra Bildu fue posteriormente matizada por otros dirigentes peneuvistas y rebajada en cuanto a su alcance con el anuncio de su portavoz en el Congreso, Josu Erkoreka, de que ambas partes habrían acordado darse un margen de confianza. Los responsables del PNV habrían extraído la conclusión, tras sus conversaciones con Zapatero, de que el Ejecutivo iba a aceptar como suficientes los pasos dados por la izquierda 'abertzale' para regresar a la vida institucional. Supuesto que se desbarató al conocerse que Rubalcaba se había comprometido con el PP en presentar un recurso contencioso-electoral contra las candidaturas de la coalición Bildu en su conjunto. Urkullu expresó el disgusto y reflejó la incomodidad que la situación provocaba en el PNV. Pero la posterior corrección de su tajante anuncio demuestra que los nacionalistas vascos han tomado conciencia de las consecuencias que su gesto podría acarrear tanto para la continuidad de la legislatura como para la puesta en valor de su propio papel en la gobernabilidad. Dirigentes nacionalistas han llegado a hablar de «desestabilización de Euskadi» y «fraude electoral», imputando la sentencia de la Sala del 61 del Supremo a un propósito compartido por el PSE-EE y el PP de extender su pacto de gobierno al conjunto de las instituciones vascas. Pero la necesidad del PNV de colocarse del lado de Bildu no es mucho mayor que su interés por modular las relaciones que mantiene con Zapatero para continuar siendo el interlocutor de referencia del gobierno de Madrid y orillar así a Patxi López. De hecho ambos objetivos pueden resultar compatibles para un partido como el PNV y para una situación como la que atraviesa el PSOE. Zapatero, Rubalcaba y Urkullu se aprestan a mantener su entente ante la eventualidad de que el Constitucional avale la sentencia del Supremo. Reaccionan así para sortear la paradoja de que el acuerdo entre el Gobierno y el PP frente a Bildu acabe conduciendo, debido a la reacción nacionalista, al adelanto electoral que predican los populares.