Jerez

IU plantea crear una empresa pública agraria para recuperar el campo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Izquierda Unida de Chipiona ha propuesto la creación de una empresa pública agraria para comercializar los productos agrarios fuera de Chipiona. A juicio de la formación de izquierdas esta medida sí sería eficaz para rescatar la agricultura, que es una de las principales fuentes de ingresos, de la profunda crisis en que se encuentra desde hace varios años.

La candidata a la alcaldía, Isabel María Fernández, calificó de «engaño» para los chipioneros las propuestas en agricultura del PP y del alcalde socialista y candidato a la reelección, Manuel García. «Los agricultores se parten la espalda día tras día para sacar a delante sus producciones y después observan con rabia cómo sus productos o no se venden o no tienen el precio suficiente para pagar los gastos». Fernández consideró que la propuesta del PP sobre deja igual la situación que existe actualmente en el campo. «Es más la agrava, proponer como delegado de campo un comercializador, es como poner un zorro para que guarde las gallinas».

Sobre las propuestas del alcalde, la cabeza de lista de la formación de izquierdas remarcó que se se «desautoriza» por sí mismo. «¿Acaso no ha tenido tiempo de realizarlas en cuatro años con mayoría absoluta y con el apoyo de la Junta y del Gobierno de España? Además la propuesta de una nueva subasta sólo sirve para mantener la situación cómo hasta ahora, apoyando a los grandes comercializadores. Está claro: los agricultores, a este alcalde, les importa un pimiento».

Fernández aseguró que la creación de esta empresa pública agraria es una demanda social de un gran número de agricultores que observan cómo los beneficios de sus cosechas se quedan en otro sitio y no recaen en el agricultor. «El PP, porque su código político se lo impide, y el alcalde porque ya lo ha demostrado, son incapaces de dar una solución a los pequeños agricultores de Chipiona». Así, desde IU proponen una nueva forma de comercializar, porque a su juicio, la de ahora no sirve.

Ingresos asegurados

Se trata de la creación de una empresa pública agraria para comercializar los productos agrarios fuera de Chipiona. «La concentración de la oferta y la planificación de las cosechas supondrá un aumento del precio, además se implementará una cadena de envasado según las normas de la Unión Europea que permita obtener un valor añadido a los productos, todo ello implicará una seguridad en los ingresos, algo totalmente inaudito en Chipiona desde hace años»