ESPAÑA

Queda en libertad el etarra Jon Agirre tras 30 años en la cárcel

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El preso etarra Jon Agirre Agiriano abandonó ayer la cárcel vizcaína de Basauri tras pasar 30 años en prisión, el máximo legal permitido por el anterior Código Penal. Tras José Mari Sagarduy, excarcelado el pasado 13 de abril tras cumplir casi 31 años de condena, Agirre es el recluso de ETA que ha permanecido más tiempo entre rejas de forma continua.

Agirre cumplió la última parte de su condena en la cárcel vasca a pesar de no haber roto con la disciplina de la banda. Fue acercado a Basauri por motivos humanitarios ya que sufre una artrosis general. No obstante, durante las tres décadas de reclusión pasó por una docena de centros de toda la geografía peninsular, entre ellos: Carabanchel, Puerto I, Alcalá, Herrera de la Mancha, Nanclares, Ocaña, Sevilla, Tenerife, Valdemoro, Huelva, Málaga o Logroño.

Agirre, que abandonó la cárcel con 69 años, se integró en ETA en 1979 como miembro del 'comando Ibarra'. Encuadrado en ese grupo participó en varios atentados. Su asesinato más conocido es del niño José María Piris Carballo, muerto en Azkoitia en marzo de 1980. El menor de 13 años golpeó con el pie una bolsa que el comando de Agirre había escondido bajo el coche de un guardia civil destinado en este pueblo guipuzcoano. También tomó parte en el asesinato del marmolista José Arcedo Quiles en Eskoriatza ese mismo mes.