ESPAÑA

El lehendakari asegura que EA y Alternatiba no están «al servicio de ETA»

Patxi López reclama al Constitucional que «garantice los derechos de los miembros de las candidaturas de Bildu»

VITORIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El lehendakari Patxi López volvió a marcar distancias con el Gobierno y reclamó ayer al Tribunal Constitucional que «garantice los derechos de los miembros de las candidaturas de Bildu que -en su opinón- mantienen un compromiso democrático y de oposición a la violencia».

Una petición que va más allá de los llamamientos del vicepresidente primero Alfredo Pérez Rubalcaba a la prudencia para que no se ejerza presión sobre los magistrados de la corte.

El jefe del Ejecutivo vasco insistió en que la resolución del Supremo «no es definitiva» y mostró su «confianza» en que el Constitucional ofrezca su dictamen y garantice los derechos de los miembros de Bildu: «Hay que esperar a la decisión del Tribunal Constitucional, que es el garante de los derechos de todos los ciudadanos y ver cómo solventa la situación». López volvió a refrendar su convencimiento de que Eusko Alkartasuna y Alternatiba participaránn en los comicios y rompió una lanza en favor de ambas formaciones antes de que el Constitucional empiece a deliberar. A su juicio, los dos partidos «ni están al servicio ni forman parte de la estrategia de ETA» ya que «hay muchos hombres y mujeres en esas candidaturas que tienen una trayectoria personal y política con un inequívoco compromiso democrático y de oposición a la violencia».

No obstante, el lehendakari reconoció que los dirigentes de la coalición por ahora ilegal podían haber sido «más exigentes con la izquierda 'abertzale'» en su obligación de «romper definitivamente sus vínculos con la violencia» y con la banda terrorista.

El lehendakari señaló que le daba «igual» que su opinión esté o no en consonancia con el criterio de la Abogacía y la Fiscalía del Estado, y recordó que «respeta y acata los pronunciamientos judiciales tanto cuando gustan como cuando no».

López precisó además que no se reunirá con Bildu ya que a día de hoy no tiene «legitimidad legal» si bien aclaró que no se negará a hacerlo «en caso de que el Constitucional avale su legalidad». En todo caso, pidió esperar hasta que se conozca la decisión del Constitucional antes de realizar una valoración definitiva. «Sea cual sea su decisión», insistió el lehendakari, «no estará en duda la legitimidad de la cita con las urnas», como esgrimen las formaciones nacionalistas.