El Congreso se conjura contra los abusos hipotecarios
Todos los grupos parlamentarios acuerdan crear una subcomisión para intentar mejorar la actual legislación
MADRID. Actualizado: GuardarHa costado pero, finalmente, todos los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados han acordado formar un grupo de trabajo para el análisis y la elaboración de propuestas legislativas para combatir los abusos hipotecarios. Será una subcomisión dentro de la Comisión de Vivienda. El objetivo es completar un informe entre los meses de junio y diciembre que agruparía distintas sugerencias con las que intentar mejorar la actual legislación, tomando siempre como 'leit motiv' una mayor protección del consumidor.
La crisis ha dejado miles de 'víctimas' hipotecarias, constreñidas por una regulación ahora criticada pero que también ha servido al Gobierno y a distintas instituciones nacionales para presumir de la seguridad jurídica del sistema español frente a los países de nuestro entorno. No es tarea fácil cambiar las cosas y, sobre todo, convencer a la banca de que renuncie a ciertas prácticas históricas que, no hay que olvidarlo, le han servido para ganar tamaño en los años de 'vacas gordas'.
Dación en pago, cláusulas de suelo y techo, intereses de demora, ejecuciones hipotecarias, coste económico y social de los desahucios. Un rosario de términos otrora desconocidos que la crisis ha traído a la primera plana y que esconden verdaderos dramas familiares. Según la lista del paro sumaba damnificados, ya son casi cinco millones, los problemas arreciaban. Pero han bastado unas pocas sentencias innovadoras de jueces que se han atrevido a romper el 'status quo' para despertar conciencias y acelerar la búsqueda de soluciones.
Ayer, en la misma Comisión, el presidente del ICO, Francisco Ayala, reconoció el «fracaso» de la línea moratoria hipotecaria, pero recordó que su puesta en marcha empujó a bancos y cajas a renegociar la deuda de sus clientes con problemas. El ICO destinó el año pasado 2.525 millones de euros a actuaciones ligadas a la vivienda.